Encuentro con el arte ancestral del Chaco: feria y conversatorio con mujeres indígenas en el Museo del Barro

María Toribio.
María Toribio.

Este sábado 2 de agosto, de 14:00 a 20:00, en el Centro de Artes Visuales Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí 2716 e/ Cañada y Emeterio Miranda) se desarrollará una jornada dedicada al arte textil y a los saberes ancestrales del Gran Chaco. El evento incluirá una feria de tejedoras del pueblo ayoreo, provenientes del Chaco paraguayo, y un conversatorio a las 17:00 con la reconocida artesana wichí María Toribio, en la Sala de Cerámica Popular.

Organizada por la Iniciativa Amotocodie con el apoyo del Museo del Barro, esta actividad busca visibilizar y fortalecer el trabajo de mujeres artesanas chaqueñas, cuyas prácticas se sostienen en conocimientos tradicionales transmitidos de generación en generación.

Lea más: La Filarmónica “Ipu Paraguay” inaugura su temporada 2025 con jóvenes directores

El tejido en fibra vegetal no solo es una expresión estética, sino también un acto de preservación cultural y una forma de resistencia frente a la homogeneización cultural.

El conversatorio con María Toribio será uno de los momentos centrales de la jornada. Referente cultural del pueblo wichí, Toribio ha dedicado su vida a la revitalización de la lengua y las técnicas textiles tradicionales.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2377

Su labor ha trascendido fronteras: ha sido invitada por el Museo Smithsonian en Washington, la Semana de la Moda de Nueva York y Montevideo, entre otros espacios internacionales.

El Gran Chaco, una vasta región que se extiende entre Paraguay, Bolivia, Argentina y Brasil, es hogar de numerosos pueblos originarios que mantienen vivas sus lenguas, cosmovisiones y expresiones artísticas a pesar de las múltiples amenazas que enfrentan.

Iniciativas como esta permiten abrir un espacio de diálogo y reconocimiento entre culturas, aportando a la memoria colectiva desde el arte.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2377