Biblioteca y Academia Texo, dos nuevos espacios para el conocimiento y la formación

Texo acaba de presentar dos nuevos espacios que buscan generar un nuevo ecosistema para la industria de la publicidad, el diseño y la comunicación en Paraguay: la Biblioteca Texo y la Academia Texo.

La Biblioteca Texo ya abrió sus puertas, en el marco de un acto celebrado en el local de la Fundación Texo.
La Biblioteca Texo ya abrió sus puertas, en el marco de un acto celebrado en el local de la Fundación Texo.Gentileza

La Biblioteca Texo está ubicada en el corazón de la Fundación Texo (Paraguarí 852 e/ Manuel Domínguez y Fulgencio R. Moreno). Este nuevo espacio es mucho más que un archivo físico.

Según comentaron sus responsables, cuenta con un fuerte corte editorial orientado al arte, el diseño, la arquitectura y la publicidad.

“Busca ser un espacio vivo de referencia para el pensamiento creativo y estratégico con una curaduría especializada de estudios de consumo, branding, medios, comunicación, tendencias regionales y globales", añadieron.

Este espacio está destinado tanto a los equipos internos de Texo como a la comunidad educativa, cultural y creativa del país. Está abierta al público de miércoles a sábado, de 16:00 a 20:00, con acceso libre y gratuito.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

En tanto, la Academia Texo es una plataforma formativa interna que busca promover el crecimiento profesional y aspiracional de todos los colaboradores del grupo empresarial.

Imagen de uno de los encuentros intensivos de la Academia Texo.
Imagen de uno de los encuentros intensivos de la Academia Texo.

Ofrecerá herramientas concretas, metodologías innovadoras, mentorías y talleres basados en el modelo AIC (Agencia Integral Contemporánea), el pensamiento de diseño, y el liderazgo formativo.

Ambas iniciativas apuntan a construir una industria publicitaria más preparada, más humana y más conectada con la realidad local.

Queremos que la industria paraguaya sea protagonista regional, pero para eso necesitamos herramientas, pensamiento crítico, formación continua y espacios compartidos de inspiración. La Biblioteca y La Academia nacen para ser ese motor”, expresó Martín Nasta, director de Texo y de la Fundación Texo.

Enlace copiado