La primera cita será “Palma Joven – edición vintage”, una propuesta que reúne música, arte, cultura y entretenimiento, sumándose a la agenda de iniciativas para promover la creatividad y la vida comunitaria. El evento se desarrollará sobre la calle Palma, casi Nuestra Señora de la Asunción, desde las 11:30.
Lea más: Festival Pop Bruto: una apuesta por las nuevas voces musicales
La jornada abrirá con “BaterASU”, un ensamble de bateristas del Conservatorio Zeppelin, seguido por presentaciones de bandas como Goian, Cami González con un tributo a Taylor Swift, Moon Ska Monkeys, LaNuestra, Salamandra, Qmbia Juan y el DJ Indio Rubio. También habrá música con la fiesta retro Goldie Oldie.

Este mismo sábado, a partir de las 12:00, el Centro Cultural del Puerto de Asunción recibirá a los visitantes con la edición especial del festival “Embarcate Día de la Primavera – Renacer”, impulsado por la Secretaría Nacional de Cultura. Con entrada gratuita, la propuesta tendrá un enfoque multicultural que fusiona música, conocimiento y gastronomía.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El escenario musical contará con DJs de la región, como Pandini (São Paulo) y Kiwa (Argentina), además de los artistas locales Seb G, Orange Crew, Allegro y Otot, garantizando un repertorio diverso.

Más allá de la música, el festival ofrecerá charlas sobre cosmovisión ancestral, a cargo del profesor David Galeano Olivera, quien compartirá reflexiones sobre el Ára pyahu (año nuevo) y el significado renovador de la primavera en las culturas originarias.
El recorrido se completará con un sector gastronómico con propuestas de Koggi, Ávila Nikkei y Movimiento Café, así como la presencia del Planetario Canopus, que brindará observación astronómica guiada.
Los visitantes podrán además recorrer una feria de emprendedores y creadores locales, entre los que destacan artistas como Leila Samudio, Dahi Martínez, Luis Araujo, Ana Cáceres y muchos más. También el Instituto Paraguayo de Artesanía estará presente con piezas de ñandutí, cerámica, madera, cuero y textil/ao po’í, representando la riqueza artesanal del país.

La primavera llega a Asunción como un tiempo de celebración compartida, en el que la música, el arte, la gastronomía y las tradiciones se entrelazan para dar la bienvenida a una nueva estación. Dos festivales, múltiples propuestas y un mismo espíritu: disfrutar en comunidad de la diversidad cultural.