Un archivo fotográfico revive la memoria del Parque Caballero rumbo a su centenario

La Asociación Amigos del Parque Caballero y la asociación fotográfica El Ojo Salvaje lanzaron un archivo digital colaborativo con más de un centenar de imágenes históricas del parque, en el marco de las actividades que anticipan el centenario del emblemático espacio verde de Asunción.

Vista de la piscina del Parque Caballero, en una postal antigua que muestra la elegancia del diseño paisajístico de sus primeros años. (Colección Milda Rivarola)
Vista de la piscina del Parque Caballero, en una postal antigua que muestra la elegancia del diseño paisajístico de sus primeros años. (Colección Milda Rivarola)MARIA VICTORIA

El Parque Caballero, considerado uno de los pulmones naturales históricos de Asunción, se prepara para celebrar su centenario en 2026.

Lea más: “Aura Lumina”, una experiencia de luces y colores en el Parque Seminario

En ese contexto, la Asociación Amigos del Parque Caballero, junto con la asociación fotográfica El Ojo Salvaje, presentaron un archivo fotográfico de carácter colaborativo que reúne más de cien imágenes donadas por coleccionistas y vecinos del barrio.

El archivo, que ya está disponible en línea, puede ser consultado a través de un código QR compartido en la biografía de Instagram de la cuenta @amigosparquecaballero.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Desfile festivo en el Parque Caballero, con carrozas adornadas que convocaban a niños y adultos en torno a las celebraciones comunitarias. (Colección Milda Rivarola)
Desfile festivo en el Parque Caballero, con carrozas adornadas que convocaban a niños y adultos en torno a las celebraciones comunitarias. (Colección Milda Rivarola)

Allí, el público puede explorar retratos de distintas épocas del parque y contribuir al acervo enviando imágenes personales o familiares a la dirección de correo parquecaballerofotografías@gmail.com, acompañadas de datos como fecha, autor y una breve descripción.

“Este archivo es una base inicial que busca crecer con las colaboraciones ciudadanas”, señalaron desde la organización, destacando que las fotografías disponibles no pueden ser utilizadas con fines comerciales sin autorización de sus fuentes.

La iniciativa cuenta con el apoyo del Fondo Municipal de Investigación de las Artes y la Cultura de la Municipalidad de Asunción. Entre los aportes iniciales figuran colecciones de referentes como Milda Rivarola, Javier Yubi, Jorge Rubiani, Juan Migliore y Karina Palleros, además de materiales cedidos por el padre José Ma. Blanch y el diario ABC Color.

Grupo de visitantes recorriendo los senderos arbolados del Parque Caballero, espacio tradicional de encuentro ciudadano. (Colección Milda Rivarola)
Grupo de visitantes recorriendo los senderos arbolados del Parque Caballero, espacio tradicional de encuentro ciudadano. (Colección Milda Rivarola)

Este proyecto no solo celebra el pasado del parque, sino que también busca fortalecer la memoria colectiva de la ciudad, alentando a la ciudadanía a sumarse con sus propios recuerdos visuales.

Para más información o consultas, se puede contactar con Rosa María Ortiz (0981 511 555), de la Asociación Amigos del Parque Caballero.

Enlace copiado