Durante el mes de octubre, la Embajada de España en Paraguay realizará nuevamente el programa “Aires de España”, en el marco de la celebración de su fiesta nacional. Desde el próximo jueves 2 se realizarán diversas actividades vinculadas al arte, la gastronomía y el deporte.
Lea más: Hydro Experimental: una apuesta artística que transforma el agua en música y conciencia
El embajador Javier Parrondo afirmó que este programa “nos acerca a España y, al mismo tiempo, refuerza los lazos entre dos países hermanos como son España y Paraguay”.
También destacó que este año toda la imagen del programa gira en torno a los motivos payaguá diseñados por la artista Josefina Plá (1903-1999), nacida en España y nacionalizada paraguaya.
“Impulsó las artes plásticas, la literatura, el periodismo. En definitiva, la idea que queremos con este diseño es elevar, poner en valor la figura de Josefina”, señaló Parrondo.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
También destacó que estos “motivos payaguá” de la artista son “una fusión muy bien resuelta entre la cultura española y la cultura paraguaya, en este caso de los pueblos originarios del Paraguay”.

El programa “Aires de España” comenzará el jueves 2 de octubre con las visitas guiadas al histórico Palacete Peris (Eligio Ayala 1779 y Mayor Fleitas), actual sede de la embajada. Tanto ese día como el 16 de octubre serán a las 10:00, mientras que los días 9 y 23 de octubre serán a las 16:00.
Además de apreciar la riqueza arquitectónica del sitio, en estas visitas guiadas se podrán apreciar algunas obras de Josefina Plá que forman parte del acervo no exhibido de obras de la artista que tiene el Centro Cultural de España “Juan de Salazar”.
Las sedes de la Embajada de España y el Centro Cultural de España “Juan de Salazar” también albergarán, del 14 de octubre al 14 de noviembre, a la muestra digital “Un tiempo para mirar: Marisa Flórez”. Esta exposición fotográfica celebra los 50 años de transición democrática de dicho país europeo.
Para ser parte de las visitas guiadas se debe remitir un correo electrónico a emb.asuncion.eve@maec.es con el asunto “Visita guiada al Palacete Peris”.
En tanto, los días 11 y 25 de octubre se realizarán visitas guiadas a la exposición “Arte en residencia”, la cual está conformada por obras de artistas paraguayos que son parte de la Colección Nasta. Esta muestra se encuentra en la Residencia de la Embajada de España (José Enrique Rodó 225).

Los interesados en participar de estas visitas se pueden registrar a través de la web www.juandesalazar.org.py.
A partir del 2 de octubre, durante todos los jueves de dicho mes a las 19:00, se llevará a cabo el ciclo “Lo pequeño y lo inmenso” en Cine de Barrio (Defensa Nacional 737 c/ Washington).
En este ciclo de cine se proyectarán películas como “Plácido”, de Luis García Berlanga; “El viaje a ninguna parte”, de Fernando Fernán Gómez y “La lengua de las mariposas”, de José Luis Cuerda. El acceso será libre y gratuito hasta completar aforo.
El 6 de octubre, a las 19:30, en el Centro Cultural de España “Juan de Salazar” (Herrera c/ Tacuary) se celebrará el Día del Cine Español con la proyección de la película “Tasio”, de Montxo Armendariz. La entrada será libre y gratuita hasta completar aforo.

Del 15 al 24 de octubre, el CCEJS llevará a cabo el taller de diseño e ilustración “Bodegón Hey”, a cargo del Estudio Marta Botas, el cual abordará la cultura culinaria española y su influencia en la creación artística.
Mientras que el 15 de octubre, a las 18:30, en la Biblioteca del CCEJS se hará la presentación de la versión bilingüe guaraní-castellano de “Platero y yo”, de Juan Ramón Jiménez.
Según explicó Laura Mesa, directora del citado centro cultural, la presentación contará con una importante delegación que vendrá de España y mil ejemplares de este material serán donados, a través de un convenio con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y la Secretaría Nacional de Cultura, para su distribución en todo el país.
Picnic, tapas y más
El centro cultural también prepara, para el próximo 18 de octubre, “El gran picnic del Juande”. El evento contará con una gran mesa que estará montada en la calle y diversas actividades como feria, talleres de gastronomía y arte, música en vivo y más. Será desde las 18:00 hasta la medianoche.
La gastronomía española también será la protagonista en una nueva edición de la “Ruta de la Tapa en Paraguay”, de la cual participarán más de veinte restaurantes, del 23 al 26 de octubre. Esta tercera edición abarcará las ciudades de Asunción, Luque, Ciudad del Este, Encarnación, San Ignacio, Altos y Villarrica.
También el 18 de octubre, a partir de las 11:00, en el local de Casa Rica de Molas López se hará “El rincón del chef” habrá cocina en vivo de platos españoles, degustación de productos, ofertas y una ambientación musical.
Acto de Jura de la Constitución Española
La agenda “Aires de España” también contempla un acto solemne de promesa o jura de la Constitución Española para aquellos que recientemente hayan obtenido la nacionalidad a través de la Ley de Memoria Democrática.
El acto se hará el próximo 7 de octubre a las 15:00 y los interesados en participar deben registrarse previamente al correo emb.asunción.eve@maec.es con el asunto “Jura de la Constitución Española”. Los cupos serán limitados.
Natalia Salas Castillo, encargada de Asuntos Consulares, señaló que dicha ley entró en vigencia en 2022 y permite a los descendientes de españoles optar por la nacionalidad de origen. Señaló que ya se han recibido más de 2.600 solicitudes y que la misma estará vigente hasta el próximo 22 de octubre, sin posibilidades de prórroga.
Finalmente, el próximo 18 de octubre se realizará la XXII edición de la Copa de Golf Rey de España, en el Resort Yacht y Golf Club.