“Eco de la nada” es “una invitación a escuchar lo que no se dice, a mirar lo que no se muestra, a sentir lo que no se toca. Lejos de buscar llenar el espacio, las obras reunidas en esta exposición abren un territorio de contemplación. Cada pintura se presenta como un eco: no del ruido, sino del silencio que lo antecede”, expresaron desde la organización.
Lea más: Cine: estas son las películas que se estrenarán en Paraguay en octubre
Asimismo, explicaron que “desde el aspecto filosófico, el zen enseña que la verdad no se alcanza por acumulación, sino por desapego. Así, cada pieza puede entenderse como un koan visual: una paradoja que no se resuelve, sino que se habita. En ellas, el tiempo se suspende, el pensamiento se aquieta y el ser se manifiesta sin artificios”.

“En su dimensión antropológica, el arte zen ha sido vehículo de transmisión espiritual, práctica cotidiana y forma de resistencia cultural. Las pinturas de ‘Eco de la nada’ dialogan con esa tradición desde un presente en el que memoria, migración e identidad se entrelazan“, destacan.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“La vigencia contemporánea de la propuesta radica en su carácter poético frente a la saturación visual y el vértigo informativo. En tiempos donde todo se explica, estas pinturas eligen callar; en un mundo que exige velocidad, proponen pausa. Lejos del impacto inmediato, buscan resonar con gestos sutiles que revelan la complejidad de estar plenamente vivos, atentos y disponibles”.
La muestra, inspirada en el arte zen, podrá visitarse hasta el 10 de octubre, de 10:00 a 18:00.