Entre Lorca y la pantalla de karanday: dos propuestas artísticas que celebran la memoria

La cartelera cultural de octubre se enriquece con dos estrenos que invitan al público a adentrarse en universos poéticos. La Muestra de Teatro Schemboriano, bajo el nombre “Sangre” y la dirección de Tana Schémbori, y la obra de danza contemporánea “Pantalla Paraguaya”, dirigida por Norma Santacruz, se presentan en Asunción.

El elenco de "Pantalla Paraguaya".
El elenco de "Pantalla Paraguaya".gentileza

Tras seis meses de intenso entrenamiento y exploración creativa, llega desde hoy al Galpón del Pasaje Molas (Pasaje Molas entre 25 de Mayo y Cerro Corá), la Muestra de Teatro Schemboriano, una propuesta que dialoga con la obra de Federico García Lorca desde la potencia expresiva del cuerpo y la voz.

Lea más: Estrenos en cines: terror, romance y uno de los filmes más taquilleros del año llegan a Paraguay

Bajo la dirección de Tana Schémbori, más de veinte artistas suben a escena para revisitar textos emblemáticos como “La casa de Bernarda Alba”, “Yerma”, “Bodas de sangre”, además de poemas como “Sangre”.

La muestra constituye un homenaje contemporáneo al poeta granadino, enmarcado en un proceso formativo que nutrió a los intérpretes con dinámicas y ejercicios propios del método Schemboriano, desarrollado por Schémbori a lo largo de más de tres décadas de experiencia en el ámbito actoral. Este mismo corpus se proyecta hacia el futuro en la escritura de un libro previsto para publicarse en 2026.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El elenco, integrado por nombres como Inocencia Fernández, Joana Elena Caribaux Medina, Nicolás Matías Samaniego Giménez y Magalí González, entre otros, ofrecerá funciones este jueves 2 a las 20:00, 3 y 4 a las 21:00, y el 5 a las 20:00. Las entradas tienen un costo de G. 80.000.

El elenco que subirá a escena con la puesta "Sangre".
El elenco que subirá a escena con la puesta "Sangre".

Por otro lado, el escenario del Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo Americano (José Berges 297) será testigo del estreno de “Pantalla Paraguaya”, una obra de danza contemporánea que tendrá lugar los días 3 y 4 de octubre a las 20:30.

Con dirección y coreografía de Norma Santacruz, la pieza reinterpreta el universo simbólico de “Ara Haku” (2007), explorando la pantalla de karanday como objeto cultural, territorio de memoria y gesto de resistencia.

Lejos de limitarse a los códigos tradicionales de la danza, Pantalla Paraguaya abre un espacio sensorial que entrelaza lo popular y lo contemporáneo, con matices de humor sutil y situaciones inesperadas. El proyecto convoca a un destacado equipo artístico en el que participan Yuki Hayashi y Ordu Zarratea en artes visuales, Rayam Mussi en teatro físico, Fabián Da Silva en diseño escénico y visual, y el Colectivo Artístico Incesante en danza contemporánea.

Con estas dos propuestas, la agenda cultural de Asunción se ilumina de voces, cuerpos y símbolos que invitan a redescubrir el valor de la escena como un espacio vivo de creación y encuentro.

Enlace copiado