La Compañía del Tío Tocino ofrecerá su última función este sábado 4 de octubre, a las 20:00, en el Centro Cultural Julio Correa de Luque (Antequera c/ Capitán Bado). Con esta presentación culmina una gira que reavivó la esencia del teatro popular en plazas, colegios y centros culturales de distintos puntos del país.
El espectáculo, dirigido por Jorge Brítez, combina romance, drama, comedia, poesía y música en vivo, con escenas que alternan el castellano y el guaraní.
Lea más: Cómo leer y apreciar una obra de teatro: claves para analizar, criticar y conectar con su tiempo
Brítez, reconocido como Maestro del Arte 2024, sostuvo: “Somos parte de esa memoria de comediantes que hace de las fiestas y de los sucesos del camino una historia. La ronda de vecinos, el fuego, los abrazos o la música desconocen fronteras. Esa memoria, con sus guerras, angustias y contagiosas alegrías, es la que hoy compartimos”.
Un elenco con medio siglo de trayectoria
El homenaje coincide con los 50 años de carrera de Jorge Brítez, quien inició en el teatro social de los años 80 con el grupo Aty Ñe’ẽ. Hoy, junto a Marisa Cubero, Aura Brítez y un equipo de artistas paraguayos y españoles, revive a los entrañables personajes del Tío Tocino, la Madrina Flor, Carolina, Geri y Tío Jacinto.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Las funciones, realizadas en guaraní y castellano, estuvieron acompañadas de guitarras, tambores y chirimías, y ofrecen una experiencia sensorial y cultural que conectó generaciones.
El proyecto contó con el apoyo de los Fondos de Cultura 2025 de la Secretaría Nacional de Cultura.