La reconocida ilustradora y redactora Mali Jara da vida en esta exposición a su célebre personaje Anita Dice, una voz irreverente que, con humor y desparpajo, cuestiona lo cotidiano y denuncia lo que muchas veces se calla.
Lea más: Eyesight presentará “The Wandering Light” con un show en Rockero
Su primera muestra individual, “Mejor enojada que callada”, se inaugura el jueves 9 de octubre de 19:00 a 23:00 en el Centro Cultural Staudt (Iturbe 333) y permanecerá abierta hasta el 15 de octubre, con acceso libre y gratuito.
La exposición reúne 15 obras inéditas que abordan “lo hermoso y lo horrible de ser mujer”, según define Jara, con el humor ácido y reflexivo que caracteriza a Anita Dice. Además de las ilustraciones, el público podrá disfrutar de una zona interactiva donde las viñetas cobran vida, permitiendo a los visitantes adentrarse en el universo del personaje e incluso disfrazarse de él.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Durante la inauguración se ofrecerá un brindis, visitas guiadas y venta de merchandising —libretas, camisetas, calcomanías—, así como del libro de humor gráfico “Mi oveja favorita”, publicado por la editorial argentina Chirimbote.
La muestra cuenta con el apoyo de múltiples instituciones culturales y empresas, entre ellas Fondos de Cultura 2025, Amnistía Internacional y el Centro Cultural Staudt.
“Paisajes Interiores”: la calma abstracta de Carl Jonckheere
También el jueves 9 de octubre, pero a las 19:30 horas, el artista belga Carl Jonckheere inaugura su muestra “Paisajes Interiores” en Espacio K (Santa Rosa 586 casi España), con la curaduría de Rosa Grimaldi.
Formado en la prestigiosa escuela de arte La Cambre de Bruselas, Jonckheere ha expuesto en ciudades como Nueva York, Neuchâtel, Bruselas y Asunción, y sus obras integran colecciones privadas en Europa y América.
Su trabajo, profundamente abstracto y emocional, propone un viaje introspectivo a través del color, la forma y la materia. Con herramientas poco convencionales —brochas, cepillos y objetos punzantes—, el artista construye superficies que parecen respirar.

Según la curadora, Jonckheere busca “alejar al espectador del ruido exterior y conducirlo hacia un espacio de serenidad”. En sus lienzos, los tonos verdes, azules y ocres se entrelazan en un diálogo constante que invita a la contemplación y al silencio.
Dos propuestas, un mismo pulso artístico
Tanto “Mejor enojada que callada” como “Paisajes Interiores” reflejan dos formas distintas de habitar el arte: una desde la ironía y la denuncia social, la otra desde la introspección y el equilibrio emocional.
Ambas exposiciones —una local y otra internacional— convierten a Asunción en un punto de encuentro para quienes buscan pensar, sentir y mirar distinto a través del arte.
