En el marco de las actividades por la Fiesta Nacional de España, el Centro Cultural de España “Juan de Salazar” celebrará este domingo un gran picnic, proponiendo un encuentro comunitario en torno a la gastronomía y el arte.
Lea más: El Oktoberfest llega hoy a la Feria Palmear y a locales del centro de Asunción
Desde las 15:00, sobre la calle Tacuary, se realizará una feria de arte, gastronomía y antigüedades.
En tanto, desde las 16:00 se presentará el espectáculo de narración “Afrocuentos”, a cargo de las Artesanas de la Palabra, en la Biblioteca Las SinSombrero.
También a las 16:00 será el taller “Ja’u tortilla”, en el que se enseñará a preparar la tradicional tortilla de papas; mientras que, a las 17:00, será el taller “Ja’u paella”, para aprender a preparar este clásico de la gastronomía española.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Ambos talleres son con cupos limitados y la inscripción se realiza a través de la web juandesalazar.org.py.
De 17:00 a 20:00 se hará “Juguemos en la calle”, un espacio pensado para que niños y niñas puedan ejercer su derecho al juego, revalorizando juegos tradicionales.

También a las 17:00 se presentará una activación artística en la mesa central de la calle Tacuary, a partir del taller Bodegón HEY, desarrollado por el Estudio de diseño Marta Botas .
La agenda seguirá a las 18:00 con un taller de cócteles, a cargo de la Academia Paraguaya de Coctelería; mientras que de 17:00 a 19:00 se podrá disfrutar de la musicalización de la DJ Jazzy-K.
A partir de las 19:00 se presentará un concierto de flamenco contemporáneo a cargo de Amira Paredes, quien estará acompañada por Emilio Paredes, Franco Pinazzo y Jenni Hicks.
En tanto, a las 20:00 llegará al escenario de este gran picnic el grupo Purahéi Soul, con su fusión de ritmos principalmente inspirada en el folclore latinoamericano.

El cierre de esta jornada será, desde las 21:00, al ritmo de El Culto Casero. La agrupación de indie y rock alternativo, encabezada por Franco Ocampo, llegará con su propuesta de guitarras intensas, atmósferas envolventes y letras que conectan con la experiencia cotidiana.
Según destacaron desde el CCEJS, “la gran mesa al aire libre será erigida como símbolo de convivencia y celebración, mientras que la calle será un espacio de encuentro abierto a todas las edades, donde la gastronomía, la música y el arte se combinarán para vivir una experiencia colectiva”.
La actividad está enmarcada en la agenda “Aires de España”, un programa que invita a recorrer los puentes culturales que unen a España y Paraguay.