La colorida celebración mexicana del Día de Muertos también se vivirá este domingo en Asunción, a partir de las 11:00 en el Centro Cultural del Puerto de Asunción. El acceso será libre y gratuito.
Lea más: Festival del Takuare’ê celebra hoy la noche central de su 48 edición
“La vida es bella” es el lema propuesto por la Embajada de México en Paraguay, que desde hace varios años organiza esta fiesta abierta al público con el objetivo de difundir “el verdadero significado de esta celebración del pueblo mexicano”.
“Este evento no es una fiesta de Halloween ni de disfraces o monstruos, sino que es una celebración cuyo objetivo es revalorar el papel de la familia y mantener vivo el recuerdo de quienes ya no están físicamente con nosotros, pero que son parte significativa de nuestra vida”, detalló la embajada, a través de un comunicado.
La representación diplomática destacó además que la celebración del Día de Muertos fue reconocida en 2003 por la Unesco como “Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad”.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Esta celebración, que se ha transmitido de generación en generación desde hace cientos de años entre las comunidades de México, es también una festividad sincrética entre la cultura prehispánica y la religión católica.

“La pluriculturalidad y la pluriétnicidad del país han dado lugar a expresiones populares diversas, transmitidas de generación en generación y a las que, con el paso del tiempo, se han añadido diferentes significados para celebrar la vida a través del recuerdo y la memoria”, añade el comunicado.
En esta celebración en Asunción, el público podrá observar y conocer el significado del tradicional Altar de Muertos, con todos sus elementos y simbolismos.
También habrá degustaciones de gastronomía mexicana, de la mano del chef guanajuatense David Quevedo, además de música de dicho país.
Duelo de catrinas y catrines
Como parte de esta fiesta, también habrá un duelo de Catrinas y Catrines, buscando inspirar la creatividad. Los participantes deberán personificar el Catrín o la Catrina tradicional (como la catrina pintada por Diego Rivera o con elementos de fantasía).

“No se aceptarán disfraces de Halloween ni superhéroes, monstruos u otros personajes que no se relacionen con la cultura mexicana”, detallaron desde la Embajada de México. Señalaron además que se calificará la creatividad, el maquillaje y el vestuario.
El concurso se realizará a las 12:00 y los interesados en participar se podrán inscribir a partir de las 10:00. Las categorías son: Niñas y niños (5 a 14 años), Mujeres (de 15 años en adelante) y Hombres (de 15 años en adelante).
Los participantes deberán proporcionar su nombre completo, edad, número de celular y correo electrónico. En caso de ser menor edad, los padres deberán proporcionar sus datos completos.
Los tres primeros lugares de cada categoría recibirán un reconocimiento simbólico, mientras que todos los participantes recibirán un diploma de participación.