Un viaje histórico sin pagar pasaje: Estas son las rutas gratis de la Noche de los Museos

El transporte será gratis hoy en la Noche de los Museos.
El transporte será gratis hoy en la Noche de los Museos. gentileza

La Noche de los Museos 2025 se celebra hoy en Paraguay y, como cada año, miles de personas podrán recorrer centros culturales, museos e instituciones históricas de manera totalmente gratuita. Para facilitar el acceso, se habilitarán buses especiales sin costo, con rutas que conectan los principales puntos culturales de Asunción y el área central. También hay recorridos en Itapúa y Alto Paraná.

En su edición número nueve, la Noche de los Museos incluye más de 100 cetros culturales, archivos, museos y espacios históricos del país.

La jornada invita a descubrir la riqueza cultural del país con recorridos especiales, espectáculos y actividades educativas. Los buses gratuitos permitirán a las familias y grupos de amigos moverse cómodamente entre los distintos museos y aprovechar al máximo la propuesta, de manera gratuita.

Los buses circularán durante toda la jornada del evento y permitirán que los visitantes suban y bajen en diferentes paradas estratégicas para conocer la mayor cantidad de espacios posibles.

¿Cómo usar los buses?

  • Son gratuitos durante toda la Noche de los Museos.
  • No se requiere inscripción previa.
  • Se puede subir y bajar libremente en cada parada.
  • Funcionan como líneas circulares para facilitar el recorrido por diferentes puntos culturales.
  • Cada bus tendrá carteles identificatorios.
  • Los recorridos de los museos se realizarán de 18:00 a 00:00.
  • La frecuencia de buses será de entre 15 a 20 minutos.

Las rutas de buses gratis en Central

A continuación, te mostramos todas las rutas disponibles, según el documento oficial de la organización. Los denominados como “intercambiador” son puntos específicos donde se puede tomar una ruta distinta.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Ruta A – Centro histórico y museos emblemáticos

Incluye paradas en:

  • Panteón Nacional de los Héroes y Oratorio Nuestra Señora de la Asunción
  • Museo de Economía (Intercambiador Ruta A y B)
  • Museo Casa de la Independencia
  • Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino - Manzana de la Rivera
  • Museo Memoria de la Ciudad
  • Centro del Archivo Audiovisual y Fotográfico del Paraguay
  • Museo del Arpa Paraguaya
  • Museo José Asunción Flores
  • Mbo’e. Museo de Historia de la Educación paraguaya
  • Templo Histórico de Palma – Gran Logia Simbólica del Paraguay (GOP)
  • Centro Histórico Aristócrata
  • Centro Cultural Facultad de Ciencias Médicas – “Prof. Dr. Salvador Addario Bentrón”
  • Casa Museo y Academia de Batería Papi y Nene Barreto
  • Sociedad Dante Alighieri
  • Museo de las Memorias, Dictadura y Derechos Humanos
  • Archivo Histórico y Diplomático “José Falcón” – MRE
  • Espacio Cultural Roa Bastos – OEI
Panteón Nacional de los Héroes
Panteón Nacional de los Héroes

Ruta B – Arte y música

Con paradas en:

  • Panteón Nacional de los Héroes y Oratorio Nuestra Señora de la Asunción
  • Museo de Economía (Intercambiador Ruta A y B)
  • Archivo Nacional de Asunción
  • Casa Bicentenario de la Música “Agustín Pío Barrios”
  • Club de Vehículos Antiguos del Paraguay
  • Museo Nacional de Bellas Artes
  • Instituto Guimarães Rosa – Embajada de Brasil
  • Museo Judío del Paraguay – Fundación “Dr. Walter Kochmann” (Intercambiador Ruta B y D)
  • Casa Bicentenario del Teatro “Edda de los Ríos”
  • Casa Bicentenario de la Danza “Tala Ern Retivoff”
  • Museo de la Masonería – Gran Logia Simbólica del Paraguay (GOP)
  • Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler”
  • Centro Cultural de España Juan de Salazar
  • Fundación TEXO – Arte Contemporáneo
  • Museo de Arte Sacro – Fundación Nicolás Darío Lattourrete
  • Templo Fo Guang Shan Asunción
  • Centro Cultural Punto Divertido
Exposición en la Fundación Texo.
Exposición en la Fundación Texo.

Ruta C – Ciencias, historia y patrimonio ferroviario

Incluye:

  • Museo Eclesiástico Monseñor Juan Sinforiano Bogarín
  • Centro Cultural de la República – El Cabildo
  • Museo Verde
  • MuCi – Museo de Ciencias del Paraguay
  • Pasaje de las Esculturas – Colección Taller Pistilli
  • Museos Escuela Solar de Artigas y Karai Guasú
  • Puerto Liebig
  • MUSA – Museo de Sillas Asunción
  • Sociedad Científica del Paraguay
  • Museo Histórico “General Bernardino Caballero”
  • Museo Etnográfico “Dr. Andrés Barbero”
  • Museo Ferroviario – Estación Central de Asunción

Ruta – Arte contemporáneo, historia militar y cultura financiera

Con paradas en:

  • Instituto Guimarães Rosa – Embajada de Brasil
  • Museo Judío del Paraguay (Intercambiador Ruta B y D)
  • Dirección de Museo Militar – Ministerio de Defensa
  • Museo “Juan E. O’Leary” del Colegio Nacional de la Capital
  • Museo del CEL – Museo de Todos
  • Centro de Artes Visuales / Museo del Barro
  • Fundación Migliorisi – Colecciones de Arte (Intercambiador Ruta D y F)
  • Banco Central del Paraguay
  • Museo de Arte e Historia Colonial – Fundación Ymaguare
  • Museo de Numismática y Joyas
  • Museo de la Cámara Fotográfica del ITSI
  • Casa de la Integración CAF
  • Biblioteca Nacional del Paraguay

Ruta E – Cultura comunitaria y mitología

Paradas incluidas:

  • Centro Cultural del Lago
  • El Cántaro Bioescuela Popular
  • Arete Centro Cultural
  • Museo Mitológico Ramón Elías

Ruta F – Museos de Arte y la Conmebol

  • Centro de Artes Visuales / Museo del Barro
  • Fundación Migliorisi – Colecciones de Arte (Intercambiador Ruta D y F)
  • Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL)
Fotografía de una sección del museo de la Conmebol en Luque (Paraguay).
Fotografía de una sección del museo de la Conmebol en Luque (Paraguay).

Rutas en Itapúa

  • Museo Ferroviario de Encarnación
  • Asociación Japonesa de Encarnación
  • Misión Jesuítica Santísima Trinidad del
  • Paraná-Senatur
  • Misión Jesuítica de Jesús de
  • Tavarangue
  • Centro Histórico y Cultural Edwin Krug - Museo / Centro Cultural
  • Museo de los Inmigrantes y Casa de la
  • Cultura de Bella Vista
  • Aventura Selecta
  • Lauro Raatz SA - Museo Casa Raatz

Ruta en Alto Paraná

  • Biblioteca Municipal de Ciudad del Este
  • Museo El Mensú
  • Museo Ka ́aty (Los Yerbales) Facultad de Filosofía - UNE
  • Templo Fo Guang Shan Paraguay
  • Museo de ITAIPÚ Tierra Guaraní
  • Museo Histórico Tacurú Pucú - Hernandarias