“Jha Che Retã” vuelve a escena reuniendo a más de 100 artistas en el BCP

Victoria del Paraguay y Christian Jaime invitaron para la función gratuita de la obra "Jha Che Reta" en el BCP.
Victoria del Paraguay y Christian Jaime invitaron para la función gratuita de la obra "Jha Che Reta" en el BCP.SILVIO ROJAS

La obra “Jha Che Retã” de Remberto Giménez, considerada un preludio de la zarzuela paraguaya, será presentada mañana en el Teatro “José Asunción Flores” del Banco Central del Paraguay. Más de cien artistas serán parte de la función gratuita de esta puesta liderada por Victoria del Paraguay, nieta del compositor.

El elenco Arte Nativo, liderado por Victoria del Paraguay, presentará mañana una nueva función de la obra “Jha Che Retã”, una puesta escrita por Remberto Giménez en 1941.

“Es un rescate histórico”, afirmó la artista, señalando que con esta puesta buscan poner en alto a la bandera de nuestro país.

“Es un espectáculo de primer nivel que reúne a más de 100 artistas en escena. Tenemos músicos, cantantes y bailarines, tenemos también invitados especiales”, agregó.

La puesta presentará a las “heroicas del Paraguay” como Serafina Dávalos, Josefina Plá, Adela y Celsa Speratti, Elisa Lynch, Juana María de Lara, Escolástica Barrios de Gill”, entre otras mujeres que marcaron la historia de nuestro país.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La obra también rendirá un tributo a músicos como José Asunción Flores, Mauricio Cardozo Ocampo, Agustín Pío Barrios (Mangoré), Epifanio Méndez Fleitas, Herminio Giménez y Remberto Giménez.

"Jha Che Reta" ofrecerá un variado desfile de artistas en el Teatro del BCP.
"Jha Che Reta" ofrecerá un variado desfile de artistas en el Teatro del BCP.

“Hablar de lo que es ‘Jha Che Retã’ es abrir un cofre de lo que representa la memoria viva de este acervo histórico”, sostuvo la artista, destacando que la obra fue declarada de interés cultural, turístico y educativo.

Comentó que la obra es apta para el público de todas las edades y destacó el carácter educativo de la misma, al tiempo de instar a la ciudadanía a apostar por el trabajo de los artistas nacionales.

La función será a las 18:30, con acceso libre y gratuito, en el teatro ubicado en Federación Rusa c/ Augusto Roa Bastos.

Recorrido por varios escenarios y agrupaciones invitadas

Victoria del Paraguay mencionó además que esta es la quinta temporada que realizan de esta puesta, que ya se presentó en el Auditorio de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA) de la Universidad Nacional de Asunción y el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane”.

Señaló que la puesta también fue presentada en el Festival del Chamamé, la Polca y la Guarania que se celebra en la ciudad brasileña de Campo Grande, Mato Grosso do Sul.

“La gente está sedienta de lo nuestro, de escudriñar nuestras raíces y creo que Jha Che Retã ofrece eso. Habla de nuestro arte nativo y también tiene un despliegue que habla del sentido de pertenencia hacia lo nuestro, lo nacional”, acotó.

En cuanto a la propuesta musical de esta obra, Victoria señaló que “hay poemas sinfónicos paraguayos, polcas y guaranias.

La puesta contará con la participación del Ballet y la Banda Folclórica de la Municipalidad de Asunción, el Ballet del Club Deportivo de Puerto Sajonia, la orquesta Melodías de la Chacarita y la Orquesta de Cámara de Ñemby.

“Somos una familia numerosa con ganas de mostrar lo nuestro”, afirmó la artista y expresó su deseo de poder recorrer con esta puesta distintas ciudades del interior del país.

La presentación de ‘Jha Che Retã’ cuenta con el apoyo del Centro Cultural de la República El Cabildo, el Congreso Nacional y el Banco Central del Paraguay.