El arte y la diversidad lingüística se convierten en puentes de encuentro en “Guaraní pu, arapy ñe’ẽ”, un evento que reafirma la creciente conexión cultural entre Paraguay y China. La propuesta, promovida por la Televisión Central de China (CGTN) en Español, busca fortalecer la comprensión mutua y la hermandad entre ambas naciones mediante iniciativas centradas en la creatividad y la identidad.
Lea más: Kchiporros vuelve a Buenos Aires con un show este 23 de noviembre
La actividad tendrá lugar el domingo 23 de noviembre de 2025, de 16:00 a 18:00, en El Granel (Juan de Salazar 372, entre Artigas y San José). Allí se inaugurará la exposición internacional de arte infantil “Si la paz tiene color”, integrada por obras creadas por niñas y niños de América Latina y China. Cada pieza ofrece una mirada inocente y profunda sobre la paz, la amistad y la imaginación compartida, evidenciando cómo la expresión artística puede superar fronteras.
Organizada por la Cadena Global de Televisión de China en Español, la exposición reúne trabajos seleccionados del concurso internacional del mismo nombre, manifestando el interés del país asiático por promover el entendimiento cultural a través del arte y la creatividad.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Uno de los ejes distintivos del evento es la presencia del idioma guaraní, incorporado en diversas actividades como un gesto de reconocimiento y respeto hacia la identidad paraguaya. Esta integración tiende puentes simbólicos y emocionales entre Oriente y Occidente.
Arte en vivo y música urbana en guaraní
Durante la jornada, la artista plástica Ana Caballero conducirá un espacio participativo para que niños y niñas expresen, mediante pintura y formas, su propia visión de la paz. A ello se suma la presentación del rapero Tekovete, que ofrecerá un repertorio en guaraní, combinando tradición ancestral y cultura urbana contemporánea.
Como cierre, se mostrará una colección de emojis en guaraní, una apuesta innovadora que traslada esta lengua a entornos digitales, contribuyendo a su visibilidad y vigencia entre nuevas generaciones.
Con entrada gratuita, “Guaraní pu, arapy ñe’ẽ” invita a familias y público general a disfrutar de una experiencia que celebra el encuentro entre China y Paraguay, demostrando que el arte y la lengua son poderosos embajadores de paz y entendimiento.
El espacio de dibujo está dirigido a niñas y niños a partir de 7 años. Para inscripciones previas, los interesados pueden enviar un mensaje al WhatsApp 0987 379 429.
