Cuento infantil para aprender sobre las aves

“La desaparición del ñandái” se titula el libro de cuento infantil, escrito por Natalia Daporta y Sebastián Scavone, que tiene el propósito de despertar conciencia sobre la dramática situación de varias especies de aves en el Paraguay.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2213

“Misteriosa desaparición en los humedales del Chaco. Se teme que Ñandái haya sido secuestrado...”. En 93 caracteres, la noticia estalló en Twitter, la red social favorita de los pajaritos, y les puso las plumas de punta a todos...

Con esta dramática información empieza el cuento infantil “La desaparición de Ñandái”, cuyo acto de lanzamiento está previsto para este viernes 5 de mayo, a las 19:30, en el Centro Cultural Paraguayo Alemán (Juan de Salazar 310 c/ Artigas).

En 60 páginas, a todo color, la propuesta de los autores Natalia Daporta y Sebastián Scavone es un entretenido cuento infantil para un público de 9 a 100 años, que busca, con argumentación y humor, llamar la atención sobre la destrucción del ambiente natural que afecta a la enorme diversidad de aves del Paraguay.

Los autores, Daporta y Scavone, aman la literatura y a las aves, y por eso decidieron escribir este cuento. Las ilustraciones son del argentino Diego Barletta, especializado en libros científicos, infantiles y humorísticos; y las fotografías pertenecen a Oscar Bordón, quien lleva años retratando a especies de aves y mamíferos en su hábitat natural.

Enlance copiado