23 de noviembre de 2025
El acuerdo imposible: las relaciones de Paraguay y Bolivia en las primeras décadas del siglo XX (1902-1928), de Ricardo Scavone Yegros, se presenta este jueves 27 de noviembre a las 19 horas en la Academia Paraguaya de la Historia. El libro reconstruye las arduas negociaciones mantenidas por ambos países para tratar de resolver su controversia de límites, cuyo fracaso creó las condiciones para el estallido de la Guerra del Chaco unos años después.


El Festival de Poesía “Ombligo Lírico Paraguay” comenzará este domingo, en la ciudad de Santaní, su octava edición. Se espera que más de cien poetas sean parte de esta iniciativa que llegará a distintas localidades del país.

“Poapu’apy Ñe’eyvoty” se titula el poemario bilingüe en español y guaraní que se presentará hoy en la Casa de la Integración de CAF. En la fecha también se hará el acto de lanzamiento del libro “De Versalles a Berlín”, de Gustavo González.

El Premio de Novela Inédita “Beatriz Rodríguez Alcalá de González Oddone” presentó hoy a la obra ganadora de su tercera edición: “Librería San Macario”, de Carlos Martín Noguera Bazzano. El libro combina datos reales con la ficción para presentar una historia en torno a la desaparecida Revista Crónica.


El mexicano Gonzalo Celorio (Ciudad de México, 1948) afirmó este lunes a EFE sentirse “muy emocionado” por la obtención del Premio Cervantes 2025, ya que “honra” su “amor por la lengua española” y su “devoción cervantina”, tras conocer el fallo del jurado.