Comienza hoy la Feria del libro Chacú-Guaranítica

Con encuentros sobre poesía y narrativa, hoy se pondrá en marcha la 22° Feria del Libro Chacú-Guaranítica, que por primera vez se desarrolla en forma binacional. La sede en Asunción será la Embajada Argentina (Avda. España y Perú), mientras que en la ciudad de Resistencia, Argentina, será el Domo del Centenario.

Este artículo tiene 3 años de antigüedad
El escritor argentino Mempo Giardinelli tendrá a cargo el discurso inaugural de la 22° Feria del Libro Chacú-Guaranítica.
El escritor argentino Mempo Giardinelli tendrá a cargo el discurso inaugural de la 22° Feria del Libro Chacú-Guaranítica.

En Asunción desde las 15:00 se tendrá una Mesa de Poesía, que contará con la participación de María Eugenia Ayala, presidenta del PEN Club Paraguay, e Irina Ráfols, en representación de Paraguay. En representación de Misiones estarán Aida Ofelia Giménez y Lucía Pérez Campos, mientras que desde Formosa llegarán Héctor Gómez y Adriana Helbling.

Lea más: México será el país invitado en la Feria Chacú-Guaranítica

“Imaginarios e imaginerías del Gran Chaco Americano” será el tema de la mesa que se iniciará a las 15:45. Por Paraguay estarán el escritor Moncho Azuaga y el periodista Antonio Pecci, mientras que desde Argentina vendrán Mariana Giordano, Natalia Porta y Pedro Zubieta.

A las 16:45 tendrá lugar la Mesa de Narrativa, que tendrá al editor y escritor Javier Viveros junto a la escritora Susana Gertopán, ganadora del Premio Nacional de Literatura 2021. También estará Francisco “Tete” Romero, presidente del Instituto de Cultura de Chaco.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El acto protocolar de apertura será a las 18:00, con la participación del Embajador de Argentina, Domingo Peppo; el ministro de la Secretaría Nacional de Cultura, Rubén Capdevila; y el embajador de México, Juan Manuel Nungaray, país invitado de honor de esta edición.

El discurso de apertura estará a cargo del escritor argentino Mempo Giardinelli, autor de “Luna caliente”, “La revolución en bicicleta”, “Volver a leer. Propuestas para ser un país de lectores”, etc.

La feria se extenderá hasta el 13 de marzo, de 15:00 a 20:00, con acceso libre y gratuito.

Enlance copiado