Guarderías, hospitales, comedores, bibliotecas, escuelas y hogares fueron parte de la 13° edición de “Cuentos en Navidad”, que este año contó con la participación de 70 voluntarios que leyeron o narraron cuentos propios o ajenos, buscando compartir con los niños y adultos mayores un momento de esperanza y alegría en estas fiestas de fin de año.
Lea más: Resumen 2022: Los libros perdidos de Roa Bastos, lanzamientos y el regreso de las ferias
En esta edición, “Cuentos en Navidad” se realizó de forma presencial en 30 centros de Paraguay, 1 en Uruguay y 5 en Argentina. También tuvo su versión virtual, denominada NotiDrilo, que fue transmitida a través de la plataforma Meet los días 7, 14, 21 y 28 de diciembre, con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura.
Los encuentros virtuales contaron con la participación de 16 escritores de Paraguay, Argentina, Uruguay, y Costa Rica. La edición y animación estuvo a cargo de Pablo Delgado y Susy Carballo Herrera, de Costa Rica; y Alejandro Hernández, de Paraguay.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El proyecto contó con el apoyo de la SNC, el Ministerio de Educación, las municipalidades de Fernando de la Mora y San Pedro del Paraná, además de los grupos Activarte (Itapúa), Ñe’ê Raity (Atyra), ClubdeLibros Costa Rica, Clubdelibros Aledo Meloni (Argentina), Abuelas leen cuentos (Corrientes), Grupo Cazacuentos (Uruguay) y la Sociedad Argentina de Escritores en Misiones y Tucumán, entre otros.