Cargando...
En “Gambito”, Adalberto Müller ofrece “una mezcla entre la novela negra, la ficción pulp, las series de Netflix, Cervantes y Daniel Hammet, con resonancias estilísticas de Douglas Diegues, Jorge Kanese y Wilson Bueno”, según destacó la editorial en un comunicado de prensa.
Lea más: Ciclo de charlas invita a conocer las “Bases culturales del Paraguay contemporáneo”
La presentación será a las 19:30 en el local de Arandurã (Teniente Fariña 1020) y estará a cargo del propio autor junto al escritor y editor Cristino Bogado.
Este último describió a la obra como “una novela de malandros da fronteira seca do Amambay, contada por el recuerdo de un tal Molina, recopilada por el Dr. Müller, que se mueve con las figuras del ballet de cristal de un ajedrez bergmaniano”.
Señaló además que “Gambito” se compone de las notas dispersas de Molina, quien narra hechos ocurridos en la frontera entre Pedro Juan Caballero y Ponta Porã en la década de 1960, relacionados con el contrabando de café y whisky.
Lea más: ¿Dónde está Alberto Molina?
Adalberto Müller nació en Ponta Porã, Brasil. Se doctoró en francés por la Universidad de São Paulo y actualmente enseña Teoría de la Literatura en la UFF (Niterói, Río de Janeiro). Ha traducido la Poesía Completa, de Emily Dickinson (Unicamp/UnB) y Partido das coisas, de Francis Ponge (Iluminuras).
El autor también preparó, con Douglas Diegues, la edición críticade “Mar Paraguayo”, de Wilson Bueno; y próximamente publicará la traducción de “Paloma Blanca, Paloma Negra”, de Jorge Kanese.