El lanzamiento de la novela “A la espera del colibrí” de Laura Sánchez Fernández, tendrá lugar en el Centro Cultural Punto Divertido (México 1144 c/ Rodríguez de Francia) a las 19:00 horas. La autora, madrileña de nacimiento, reside en Paraguay desde hace varios años y ya ha dejado su huella en el panorama cultural local.
Lea más: Una caja de aromas y recuerdos
La presentación de esta obra estará a cargo de la reconocida periodista Marta Escurra, quien compartirá detalles sobre el segundo libro de Sánchez Fernández.
“A la espera del colibrí” sumerge al lector en la vida de Teodoro, un vendedor ambulante cuya existencia se entrelaza con el particular paisaje de una calle asuncena.
Atrapado entre los muros del presidio de mujeres y el cementerio, Teodoro transita su presente en un constante ir y venir de autos, soportando el calor y la monotonía de esas tapias que flanquean ambas veredas.

La novela es un viaje contra el recuerdo, donde la esperanza parece haberse desvanecido, pero nuevas personas irán cruzándose en su camino. Al ritmo de las estaciones, la lluvia y la cadencia propia de la ciudad, la obra invita a explorar un fragmento distintivo de la capital paraguaya.
Laura Sánchez Fernández, nacida en Madrid en 1967, es Licenciada en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Madrid. Su trayectoria incluye la enseñanza de lengua española en Rabat, Marruecos, y la realización de diversos cursos de literatura creativa y novela corta. En noviembre de 2022, Asunción fue el escenario de la publicación de su primera obra, “La caja del tiempo”.
Lea más: Presentaron libro "La caja del tiempo" en el museo de Arte Sacro
Actualmente, Sánchez Fernández divide su tiempo entre la literatura y la fotografía en Asunción. En junio de 2022, la capital paraguaya fue testigo de su exposición fotográfica “La Plenitud de lo Mínimo”, una serie de imágenes capturadas durante la pandemia del covid-19.
Con “A la espera del colibrí”, Laura Sánchez Fernández continúa explorando la riqueza de las historias cotidianas, esta vez, a través de una mirada profunda y poética a la vida en Asunción.
