La presentación del libro estará a cargo del Prof. Álvaro Morel, presidente del Ateneo Paraguayo, quien también tuvo a su cargo el prólogo.
Lea más: Escritoras paraguayas homenajean a la mujer en su primer libro temático colectivo
“Describir y rememorar, como en un lienzo o en una partitura, usando palabras que nos sitúan en esos lugares a veces cotidianos y a veces tan íntimos de nuestro ser es lo que Lizza nos transmite a través de sus letras”, detalló Morel.
El libro reúne poesías dedicadas a diferentes paisajes del Paraguay y, en particular, hay varios dedicados a Villarrica. También a los amaneceres, a los héroes, a la Patria, entre otros temas.
“Comencé a escribir como una manera de procesar mis pensamientos y emociones. A menudo, las palabras fluyen de manera más natural en el papel que en la conversación”, señaló Vacchetta en la contratapa de este libro, que contiene una guía didáctica para estudiantes.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“A través de esta recopilación espero inspirar a otros a encontrar su propia voz y a reconocer la poesía que reside en sus propias experiencias cotidianas”, remarcó la autora, quien ya está trabajando en otros libros.
El material cuenta además con poemas en versión audio, a los cuales se puede acceder mediante códigos QR.
