Después de la adrenalina del Mundial de Rally, una actividad cultural nos invita a volver a pensar en Encarnación como un destino ideal para una escapada de turismo interno,, más aún si se concreta la clasificación de la Albirroja y se decreta un feriado este fin de semana. La Libroferia Encarnación comenzó este martes con la proyección de más de 100 actividades educativas y culturales en un solo lugar.
El gran evento, consolidado como un referente de la región, se extenderá hasta el próximo domingo 7 de septiembre. El programa oficial destaca la presencia de grandes escritores paraguayos como Feliciano Acosta, Milia Gayoso Manzur, Javier Viveros, Bernardo Neri Farina, Ana Barreto, Mirta Roa y Andrés Colmán Gutiérrez.
El acto inaugural se inició a las 18:00 y se realiza en estos momentos, mientras que la apertura de la feria de libros y algunos de los encuentros comenzaron a las 13:00.
El evento tiene lugar en el Campus Urbano de la UNAE. Todas las jornadas se cerrarán a las 22:00, pero a partir del miércoles se abrirán a las 8:00, con acceso libre y gratuito al público.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Es organizada por la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) y nació como un proyecto comunitario que busca generar un puente entre escritores, editoriales y lectores en Itapúa. Por eso, al término de la agenda, el evento se trasladará a Hohenau, donde se desarrollará la Libroferia Colonias Unidas, en el Centro Cultural Edwin Krug.
Lea más: Kajetanowicz: el piloto polaco que se rindió ante la ternura de los carpinchos
Redescubrir la lectura
La actividad principal detrás de todo el despliegue cultural tiene que ver con los proyectos de promoción de la lectura, donde se desafía a las instituciones educativas de la región a generar iniciativas para la formación de nuevos lectores. Este año se registraron más de 70 proyectos que se presentaron ante los autores de los materiales incluidos en esa estrategia.
La rectora de la UNAE, doctora Nadia Czeraniuk, manifestó que, en una época de superficialidad y de contacto con las pantallas, es importante redescubrir la lectura, principalmente en los chicos que pueden generar estos buenos hábitos.
“Está comprobado científicamente que el contacto con los autores de un libro puede contribuir a asegurar de por vida un lector”, manifestó.
Explicó que de esto surge la estrategia de acercar a los autores a los nuevos lectores. Además, la actividad abre la posibilidad a diversas expresiones artísticas, por lo que contará con presentaciones de danza, música y otras disciplinas.
El espacio busca democratizar el acceso a la lectura, la educación y a experiencias enriquecedoras para grandes y pequeños, lo que la convierte en una actividad ideal para compartir en familia.
Lea más: El carnaval se despide de Encarnación hasta la próxima edición en el 2026
Agenda
La feria ofrecerá presentaciones de libros, talleres, conferencias, teatro y música. Entre los momentos destacados se encuentra la participación de la Academia Paraguaya de la Lengua Española, que presentará obras de Fernando Pistilli y Francisco Pérez Maricevich, así como la tradicional Noche Jurídica, con paneles sobre derechos de autor y procesos constitucionales.
El jueves habrá propuestas internacionales con la escritora chilena Tamara Maldonado y actividades dedicadas a la literatura bilingüe. También se realizará la transmisión del partido Paraguay vs. Ecuador, a la espera del festejo por la posible clasificación al Mundial Norteamérica 2026.
El viernes tendrá lugar la Noche Empresarial, con expertos de Paraguay, Argentina y Brasil, y un homenaje al periodista y escritor Alfredo Seiferheld.
El sábado 6 se destaca la X Jornada de Comunicación y Divulgación Científica, reconocimientos a jóvenes escritores, espectáculos infantiles y la “Noche de las Culturas”, que reunirá gastronomía y música de colectividades inmigrantes. Además, contará con la presentación de Purahéi Soul.
El domingo 7 se celebrará el Fan Festival Tiempo Extra 11, con concursos de cómic, cosplay y trivias, además de múltiples presentaciones de escritores de Paraguay y Argentina. La feria se cerrará con un gran festival artístico encabezado por la Orquesta Juvenil de Encarnación y la Brian Gross Band.