Con cuentos y música para niños celebrarán los 54 años de El Lector

La narradora Laura Ferreira será parte de la celebración de los 54 años de El Lector.
La narradora Laura Ferreira será parte de la celebración de los 54 años de El Lector.SILVIO ROJAS

La librería y editorial El Lector celebrará este sábado sus 54 años ofreciendo una mañana de música y cuentos para niños en su local de la Plaza Uruguaya. Estará la agrupación argentina FridaPuncho y la narradora paraguaya Laura Ferreira.

“Musicuentos entre Argentina y Paraguay” se denomina el espectáculo de narración oral y música que se realizará este sábado en El Lector de la Plaza Uruguaya (25 de Mayo y Antequera). Será a las 9:30, con acceso libre y gratuito.

Los niños podrán disfrutar de una mañana mágica con canciones, sorpresas y mucho más de la mano de la agrupación argentina FridaPuncho y la narradora paraguaya Laura Ferreira.

También habrá una merienda para los chicos y cada niño recibirá un libro de obsequio de El Lector, en el marco de lograr la misión de su fundador Pablo León Burián de convertir a Paraguay en un país de lectores.

“Mi mayor sueño es que todos los habitantes de este bendito país accedan a tener libros, a gustar de la lectura y a aprender de los textos para crecer como seres humanos y vencer la ignorancia, que es la más cruel de las pobrezas”, expresó Burián.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Pablo León Burián, fundador de El Lector, en su local de la Plaza Uruguaya.
Pablo León Burián, fundador de El Lector, en su local de la Plaza Uruguaya.

La librería y editorial El Lector nació en la Plaza Uruguaya como el “Kiosko 653″. Títulos de grandes escritores como Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa y Mario Benedetti llegaron al público a través de este emprendimiento.

El Lector también ha rescatado “La Babosa”, de Gabriel Casaccia y recibió la autorización de Augusto Roa Bastos para publicar en Paraguay la primera edición de “Yo el Supremo”.

Además abrió las puertas a escritores jóvenes, instituyó premios literarios, organizó ferias nacionales e internacionales y trajo a Asunción a gigantes de las letras universales, entre ellos Vargas Llosa y Benedetti.