La actividad está organizada por Servilibro y la Fundación María Elena Walsh–Sara Facio, y contará con la participación de la escritora Ana Martini, quien se referirá a la obra.
Lea más: Alfredo Casero presenta en Asunción la versión teatral de “Cha Cha Cha”
La publicación, traducida y adaptada por María Gloria Pereira (Mburukuja) e ilustrada por el artista Adam, reúne una selección de cuentos y poemas emblemáticos de la autora argentina. Entre ellos se incluye la historia de Manuelita, uno de los personajes más reconocidos de Walsh.
Esta edición bilingüe busca acercar la obra de María Elena Walsh al público paraguayo, integrando el castellano con el guaraní, lengua viva y fundamental en la identidad cultural del país.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Según expresó la traductora, “María Elena Walsh enseñó a soñar con palabras. Tenerla en guaraní es una forma de que Manuelita siga viajando, ahora por la memoria afectiva del Paraguay”.
Durante el encuentro, el músico Ricardo Flecha interpretará Manuelita en guaraní y en castellano, junto con otras canciones, como parte del homenaje.
