“El castillo de Sophia” marca la entrada del artista paraguayo David M. Soley en el mundo de la literatura, una incursión que combina fantasía oscura, influencias del género grimdark y una estructura narrativa construida a partir de cartas, diarios y memorias de personajes que habitan un universo condenado por fuerzas sobrenaturales.
Lea más: “Stranger Things” es la primera serie de Netflix en posicionar 4 temporadas en el Top 10
La obra, ya disponible en su primera edición, ha sido oficialmente puesta en circulación, y se prevé que próximamente salgan más copias debido al interés generado dentro del ámbito cultural alternativo.
La novela sitúa al lector en un mundo regido por dioses caídos, demonios y magos oscuros. En el corazón de este escenario se encuentra la Academia de las Artes Oscuras, una fortaleza oculta en un bosque maldito donde convergen profecías, conspiraciones cósmicas y rituales prohibidos.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
A través de múltiples documentos y testimonios, la obra reconstruye la historia de tierras corroídas por la maldad y señala la inminencia de una guerra devastadora. ¿Podrá la esperanza abrirse paso en medio de tanta sombra?

Tras la obra se encuentra David Marcelo Soley, un autor y músico de 27 años nacido en Fernando de la Mora, Paraguay. Su recorrido artístico comenzó a los 16 años en bandas de rock y metal, para posteriormente lanzarse al terreno urbano con el proyecto Yung Lucy, bajo el cual publicó varios álbumes y participó en festivales de relevancia como Kilkfest en 2021 y Velvet Trap en 2022, además de realizar dos giras en Buenos Aires. Actualmente forma parte de Drakengard, banda de metal alternativo que él mismo fundó.
Inspirado en títulos como Elden Ring, Drakengard, Dark Souls, así como en obras literarias y mangas como Carmilla, Fuego y Sangre, Soul Eater y Berserk, Soley da vida a este primer volumen de lo que será “Los mundos oscuros”, una saga de cinco libros ambientados en un mismo universo narrativo.
