Cargando...
Además de trabajar con Amira y Aleshit, Soler mencionó que para realizar el video se unió a un “dream team” que lo ayudó a consolidar su visión, para este cruce entre flamenco, hip hop y cumbia.
Lea más: Gojira, la banda de metal que rindió tributo durante los Juegos Olímpicos de París 2024
De esta manera, el video fue dirigido por Lara Loncharich, quien también realizó el guion, vestuario y arte. La edición, filmación, iluminación y postproducción estuvieron a cargo de Guille Guillén con la asistencia de Diego Orihuela.
En cuanto a la parte musical “Condena” cuenta con la participación de Marcelo Soler en batería, coros, programaciones; Alejo Jiménez en guitarra, Carlos Dentice en guitarra eléctrica, Paula Rodríguez en contrabajo, Gustavo Pedersen en trombón, Dania Giménez en violines. La mezcla estuvo a cargo de Dentice y el mastering a cargo de Juan Romero en Kamikaze Records.

Además de los ya citados músicos que participan de “Condena”, el EP “35″ cuenta con un sinfín de artistas de la talla de Altamirano, Kchiporros, OUDI, Flor, Darko y las colaboradoras ya habitués MilkShake, y recorre un inagotable abanico de sonidos y géneros que van desde el pop rock hasta el flamenco beat pasando por la canción popular y el dance pop.