Cargando...
El Flashback Fest celebró anoche una nueva edición veraniega en San Bernardino, con un Anfiteatro “José Asunción Flores” que casi colmó su capacidad. Más de 15.000 personas disfrutaron de los éxitos de las agrupaciones argentinas Los Auténticos Decadentes y Vilma Palma e Vampiros, además de la propuestas de los DJs locales de la Goldie Oldie, la Fiebre de los 90 y Cacho Colmán.
Lea más: Europe anuncia concierto en Paraguay para el mes de abril
Los “lentos mortales” del DJ Cacho Colmán fueron los encargados de abrir esta edición del festival, al que luego se sumaron Vidal Delgado y Andrés Navarro, los responsables de la exitosa fiesta Goldie Oldie.

Los mismos ofrecieron un variado recorrido por hits de artistas como The Beatles, Britney Spears, Spice Girls, Elvis Presley, Limp Bizkit, Madonna y hasta propuestas locales como los Blue Caps y Los Hobbies, que pusieron a cantar y bailar al público. El show estuvo acompañado por imágenes de antiguas publicidades, que se proyectaron en la pantalla como si fueran emitidas en un antiguo televisor.
La gran “revancha” de Vilma Palma e Vampiros
Poco después de las 22:30 llegaron a escena los integrantes de Vilma Palma e Vampiros, la agrupación argentina que optó por romper el hielo con uno de sus mayores éxitos “La Pachanga”. El público se encendió con esta canción, a la que luego le siguió “Bye Bye”.

Con el cantante Mario Gómez al frente, moviéndose constantemente e interactuando con el público, la agrupación ofreció un recorrido por sus canciones enmarcadas en el rock con un toque latino. “Mojada”, “Travestis” y “Verano traidor” formaron parte del repertorio.
También estuvo presente la balada “Voy a vos”, así como una versión a capella de “El auto rojo”. La banda integrada además por Gerardo “Largo” Pugliani (bajo), Martín Cura (teclados), Karina Di Lorenzo (coros), Carlos “Oveja” González (batería) fue conquistando de a poco al público.
“Fondo profundo”, con un marcado toque de rumba flamenca y “El auto rojo” también se hicieron presentes en esta “revancha”, según expresó Gómez. El cantante recordó que estuvieron en este escenario en 1993, junto a los Paralamas do Sucesso, ante muy poco público.

“No había nadie y miren cómo está hoy”, exclamó maravillado.
A modo de bis, sobre el final del show ofrecieron una versión acústica de “Bye Bye”, que el público acompañó cantando y encendiendo las linternas de sus celulares.
Los DJs Junior Rodríguez y Teo tomaron las bandejas para sumergir al público en la Fiebre de los 90, ofreciendo un set con grandes éxitos de dicha década y algunos también de los 80. Éxitos del pop rock en inglés, así como clásicos latinos siguieron animando esta fiesta.

Lluvia de éxitos e invitados
Ya pasada la medianoche llegó el turno de Los Auténticos Decadentes, la agrupación argentina que deleitó al público con sus grandes éxitos y su arrollador sonido marcado principalmente por los vientos y la percusión.
La banda arrancó su show al compás de “Somos”, para luego encender al público con “Cómo me voy a olvidar” y “Pendeviejo”, con Cucho Parisi como vocalista. Luego llegó el turno de Jorge “Perro viejo” Serrano para poner a vibrar al anfiteatro con la cumbia “Corazón”, seguida por “Diosa” y “Amor”.

Diego Demarco, a su vez, le prestó su voz a “La prima lejana”, canción que la gente acompañó con los brazos en alto. Luego llegó el turno de la alegre “Besándote”, que tuvo un destacado solo de saxo.
Grandes éxitos como “El gran señor” y “Vení Raquel” elevaron aún más la energía de la fiesta, que alcanzó su punto máximo cuando la banda argentina invitó a los Kchiporros para el “Tuta tuta”, mientras el público respondía bailando frenéticamente con los brazos en alto.

La agrupación aprovechó además este encuentro para presentar algunos temas que componen “ADN”, su más reciente álbum, en el que rinden tributo a artistas que los influenciaron. “Los viejos vinagres”, de Sumo, tuvo como invitada a la cantante Karina Di Lorenzo; mientras que el tributo a Bronco con “Oro” sonó en clave de reggae.
Los Auténticos Decadentes también entregaron “Beatle”, de Attaque 77, en una animada versión en ska. En esta fiesta no faltaron otros grandes éxitos de la banda como “Osito de peluche de Taiwán”, “El pájaro vio el cielo y se voló”, “No me importa el dinero” y “Loco (Tu forma de ser)”, demostrando su plena vigencia y su gran vínculo con el público paraguayo.