OSN prepara una noche de fantasía con invitados de Venezuela y Brasil

La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) presentará hoy el concierto “Ñeimo’ãmby” (fantasía-imaginación) en el marco de su Temporada Oficial Internacional. Será en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” con la participación del maestro venezolano Cesar Iván Lara y la pianista brasileña Erika Ribeiro.

Ney Canani, César Iván Lara, Erika Ribeiro y Enrique Alfonso brindaron detalles de lo que será el segundo concierto de la Temporada Oficial Internacional de la OSN.
Ney Canani, César Iván Lara, Erika Ribeiro y Enrique Alfonso brindaron detalles de lo que será el segundo concierto de la Temporada Oficial Internacional de la OSN.ARCENIO ACUÑA

Cargando...

La fantasía y la imaginación serán los hilos conductores del segundo concierto de la Temporada Oficial Internacional de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), que hoy jueves presentará un repertorio con obras de Hector Berlioz, Robert Schumann y Piotr Ilich Tchaikovsky. El maestro venezolano Iván Lara tomará la batuta de la agrupación, para este concierto que también promete sorpresas.

Lea más: Nicole Kidman quería tener una “historia de amor inusual” con Gael García en “Holland”

Lara llegó por primera vez a nuestro país hace un par de semanas y desde entonces viene trabajando con los músicos de la OSN para poner a punto esta presentación. Aseguró que el trabajo fue muy fluido y la lectura muy buena.

“La orquesta es muy receptiva a las indicaciones, no importa si tienen que repetir un pasaje varias veces, yo creo que visualizan lo que les transmito y lo quieren hacer bien”, expresó el maestro venezolano, quien fue director asociado de la Orquesta Sinfónica “Simón Bolívar” de Venezuela y estuvo al frente de la Orquesta Filarmónica de Mendoza, Argentina.

Agregó que ya desde el lunes están generando “una cohesión maravillosa”, lo que lo hace presumir que “en el concierto, el objetivo principal es eso, que el público disfrute y que nosotros disfrutemos también”.

El maestro César Iván Lara y la pianista Erika Ribeiro en pleno ensayo con los músicos de la OSN.
El maestro César Iván Lara y la pianista Erika Ribeiro en pleno ensayo con los músicos de la OSN.

Lara explicó que el programa del concierto se armó teniendo como punto de partida al Concierto para piano en La menor, Op. 54, de Schumann, que tendrá como solista a la destacada pianista brasileña Erika Ribeiro. Así que decidió como ofrecer primeramente al público una obra muy enérgica del periodo romántico como lo es El carnaval romano, de Berlioz.

“Como bocadillo de entrada antes de la profundidad del concierto de Schumann”, detalló, en alusión a la obra de Berlioz. Para finalizar presentarán Francesca da Rimini, fantasía sinfónica, de Tchaikovsky.

“Aunque Tchaikovsky es un poco posterior, es el compositor de las pasiones. Lo que hace eso es crear un programa, absolutamente de total disfrute, que es la idea también”, añadió el maestro y destacó que esta será la primera vez que la OSN interpretará este poema sinfónico del compositor ruso.

Cooperación musical con Brasil

Enrique Alfonso, director artístico de la orquesta, destacó la importancia de la colaboración de la Embajada de Brasil para contar con la presencia de la pianista Erika Ribeiro, nominada al Latin Grammy en 2022.

“Para mí es un gran honor estar acá, tocar con un gran maestro en esta bellísima orquesta. Creo que nosotros somos seres interdependientes, como solistas estamos dentro de la orquesta y desde el primer momento sentí una extrema confianza de los músicos con el maestro”, explicó la artista.

Ribeiro, quien se mostró contenta “por traer un poco de Brasil a Paraguay y viceversa”, ya que le gustaría también aprovechar esta experiencia y compartir con sus pares del vecino país acerca del trabajo que se está haciendo acá.

Erika Ribeiro es una destacada concertista brasileña y actualmente se desempeña como docente en la Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro (UNIRIO).
Erika Ribeiro es una destacada concertista brasileña y actualmente se desempeña como docente en la Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro (UNIRIO).

Con respecto a la obra de Schumann, afirmó que se trata de un concierto muy especial y que siempre fue un sueño tocarla. “Yo soy una pianista que valoriza mucho la música de cámara y este concierto para mí dialoga mucho con este universo porque no es como un concierto de Rachmaninoff o Liszt que el piano es súper virtuoso, es un concierto muy difícil, pero la interacción con los músicos es algo que hace parte de la obra”, explicó Ribeiro.

Agregó que disfruta mucho de ese diálogo con los músicos y con el director, por lo que para ella es una ocasión muy especial.

Ney Canani, en representación de Instituto Guimarães Rosa Asunción, señaló que la idea de la cooperación no es simplemente promocionar a un artista brasileño acá, sino que ellos llevan también para Brasil algo de Paraguay. “Es muy común que los artistas vuelvan acá porque se crea una relación, contactos y amistad. Y muchos llevan música del Paraguay también para Brasil”, comentó.

En este sentido, detalló que algunas veces comisionan a compositores paraguayos obras para grupos de cámara de Brasil y ellos ahora están tocando estas obras en el vecino país.

El concierto de la OSN será a las 20:00, en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” (Pdte. Franco y Chile), con entrada libre y gratuita.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...