En esta ocasión, el programa incluirá las siguientes obras: “Paraguay” (canción), de Emilio Biggi; Concierto en mi bemol para corno y orquesta, de W. A. Mozart; y la Sinfonía N.º 87 en la mayor, de Franz J. Haydn.
Lea más: Kany García y Paraguay: una primera cita que se convirtió en amor eterno
Esta vez se presentará como solista para la obra de Mozart, el músico Pedro Salazar. Él inició sus estudios de corno en Artave Escola Profissional Artística do Vale do Ave, en Portugal. Obtuvo la licenciatura en Música con énfasis en corno en la Universidade de Aveiro (2004-2009), egresando con la máxima calificación.
Posteriormente, cursó una maestría en interpretación solista en la Hochschule für Musik und Theater Hamburg, Alemania (2009-2011), y culminó su doctorado Konzertexamen en la misma institución en 2018.

A lo largo de su carrera, ha integrado prestigiosas orquestas en diversos países: en Portugal, la Orquestra das Beiras y la Orquestra Nacional do Porto; en Suiza, la Lucerne Festival Academy; en Colombia, la Orquesta Sinfónica Nacional; en Japón, el Pacific Music Festival (PMF); en los Países Bajos, el Nord Nederlands Orchester; en los países bálticos, la Baltic Youth Philharmonic; en Polonia, la Szczecin Filharmonia; y en Alemania, múltiples orquestas destacadas como la Hamburger Camerata, Brandenburger Symphoniker, y la NDR Hamburg (Orquesta de la Radio de Hamburgo).
Además, ha realizado giras de conciertos por Asia, Europa y América, y ha trabajado bajo la batuta de reconocidos directores.
Actualmente, se desempeña como solista de corno de la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay, es docente en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción, y miembro fundador de los ensambles Das Trio y Paraguay Brass.
El concierto es organizado por la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción y la Sociedad Filarmónica de Asunción, con el auspicio de la Fundación Itaú y Petrobras.