Asunción se prepara para vivir un fin de semana marcado por la música y la unión de voces que trascienden edades y estilos. El Festival Asunción a Voces, impulsado por el grupo vocal Cantarte, se ha consolidado como uno de los encuentros corales más significativos del país.
Lea más: Bad Bunny defiende a los inmigrantes y llama a la unidad en el vídeo del tema “Nuevayol”
En esta duodécima edición, el festival abrirá sus puertas el sábado 5 de julio a las 19:30 con un gran concierto en el que participarán ocho coros nacionales que representan distintas expresiones del canto colectivo paraguayo.
En dicho marco actuarán Pilares, Más que Dos, Desde el alma, Coro de Index, Coro de la Universidad Americana, Coro de Exalumnas de Las Almenas y Coro de Olimpiadas Especiales. El cierre de la noche estará a cargo del propio grupo Cantarte, que promete una actuación cargada de sensibilidad y creatividad vocal.
La propuesta se amplía el domingo 6 de julio con una jornada formativa que se desarrollará desde las 8:00 hasta las 13:00, dirigida a niños y docentes de música. Las maestras Marijó Veiga y Carmiña Méndez conducirán dinámicas diseñadas especialmente para el desarrollo de habilidades relacionadas con el canto coral.
El encuentro culminará a las 15:30 con un concierto protagonizado por coros infantiles, donde los participantes mostrarán lo aprendido durante el taller. La inscripción para esta experiencia tiene un costo de G. 150.000 y puede realizarse a través del WhatsApp (0981) 467062 o por correo electrónico a grupovocalcantarte@gmail.com.
Por su parte, los conciertos están abiertos a todo público con entradas disponibles en puerta a un precio accesible de G. 25.000.
Sobre el festival
El Festival Asunción a Voces no solo es una propuesta musical, sino también una plataforma de transformación social. A través del canto colectivo, se promueve una cultura de encuentro, creatividad y solidaridad.
Cantarte, organizador del festival, es un conjunto vocal paraguayo con más de dos décadas de trayectoria nacional e internacional. Integrado por seis artistas –Estrella Fedriani, Carmiña Méndez, Guadalupe Cacavelos, Ramses León, Carlos Ayala y Abel Samaniego–, el grupo ha desarrollado un estilo propio que combina arreglos originales, beatbox y fusión vocal, haciendo de cada presentación una experiencia sonora única.
La iniciativa de este festival nace de su profunda convicción de que la música compartida no solo enriquece el espíritu, sino que también fortalece los lazos comunitarios.