Maestros españoles dirigirán a la OSIC en el concierto “Ánima Musici”

Este jueves 10 de julio, el Teatro Municipal de Asunción será escenario del cuarto concierto del Ciclo Oficial Internacional 2025 de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC), bajo el título “Ánima Musici”. La velada contará con la destacada participación de los maestros españoles Rafael Sanz-Espert y Natalia Montañés Bori, quienes desde hace dos décadas mantienen un enriquecedor vínculo artístico con Paraguay.

Rafael Sanz-Espert y Natalia Montañés Bori.
Rafael Sanz-Espert y Natalia Montañés Bori.gentileza

Organizado por el Centro Cultural de la República El Cabildo, el concierto se enmarca dentro del Encuentro Internacional de Música de Cámara & Barroca, que promueve el diálogo entre culturas a través del arte.

Lea más: Lali González y Pope Spinzi estrenarán “No soy yo, sos vos”: cuando el drama de pareja se convierte en comedia

La primera parte del programa estará a cargo de la maestra Natalia Montañés, quien dirigirá dos obras contrastantes pero intensamente expresivas: “Romeo y Julieta” de Piotr Ilich Tchaikovsky y “La orgía”, de las Danzas Fantásticas de Joaquín Turina.

En la segunda mitad, el maestro Rafael Sanz-Espert tomará la batuta para dirigir la Segunda Sinfonía de Johannes Brahms, una obra de madurez y profunda carga emocional.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2275

Ambos directores, con una sólida trayectoria internacional, comparten una visión artística basada en el respeto, la sensibilidad y el intercambio. “Aunque la cultura pueda ser distinta, la música nos une en un lenguaje común que trasciende fronteras”, señaló la maestra Montañés. Por su parte, Sanz-Espert destacó que “es una experiencia enriquecedora descubrir nuevas formas de expresión y aprender de una orquesta con tan alto nivel de compromiso y musicalidad”.

Además del concierto, ambos maestros están impartiendo un curso de Música de Cámara y Música Barroca en el Conservatorio Shostakóvich, junto con los italianos Corrado Bolsi y Gisella Curtolo, quienes también se han sumado como intérpretes invitados a este concierto especial.

“Creemos firmemente en la educación como motor del crecimiento musical de cualquier sociedad, y es un privilegio poder aportar nuestro conocimiento y experiencia en este contexto”, concluyeron.

Enlance copiado