La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA), bajo la batuta del maestro Luis Szarán, vuelve a presentar su espectáculo “Una noche en Viena”, este jueves 7 de agosto a las 20:00 en el emblemático Teatro Municipal. Este concierto, de acceso libre y gratuito, forma parte del ciclo oficial de conciertos 2025 y conmemora los 200 años del nacimiento del legendario compositor Johann Strauss II (1825-1899).
Lea más: Ale Portillo quema el miedo y estrena su verdad
El evento contará con la participación especial de destacados solistas: Alejandra Almada (soprano) y Aníbal Rodríguez (tenor), quienes darán vida a un repertorio cuidadosamente seleccionado que promete trasladar al público al corazón musical de Europa.
El programa incluye obras emblemáticas como la obertura de El Murciélago, Vals del emperador y La caza de Strauss, junto a piezas de otros grandes compositores como Franz Lehár, con arias de Giuditta y La Viuda Alegre, así como el célebre Vals de los patinadores de Emil Waldteufel y la nostálgica Viena, Viena, solo tú de P. Alexander y R. Sieczynski.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La velada no solo celebra al compositor más reconocido de la familia Strauss, sino también al fenómeno cultural del vals vienés, que surgió de los suburbios de Austria y conquistó los salones imperiales de Europa.
Una danza que, pese a haber sido tildada de “pecaminosa” en sus orígenes por la cercanía física de sus bailarines, logró imponerse como símbolo de elegancia, humor y sofisticación musical. Strauss II, a diferencia de su padre, revolucionó el género dotándolo de un carácter festivo y refinado, logrando una producción de más de 500 obras entre valses, polkas y marchas.

La calidad del concierto se potencia con la presencia de dos solistas paraguayos con destacadas trayectorias internacionales. Alejandra Almada, soprano y fundadora del proyecto Hallo Musical, ha representado al país en festivales de Perú, Italia, Austria, Alemania y España. Con estudios realizados en Estados Unidos, Uruguay y Argentina, su versatilidad vocal y compromiso con la música lírica le han permitido colaborar con las principales agrupaciones del país, incluida la OSCA.
Por su parte, Aníbal Rodríguez, tenor encarnaceno, continúa consolidando su carrera con actuaciones en escenarios de Europa. Ha participado en giras con la Orquesta Paraqvaria en Italia, Alemania, Austria y recientemente en Francia. En su repertorio con la OSCA figuran obras como la Novena Sinfonía de Beethoven, así como ediciones anteriores de Una noche en Viena, donde ha demostrado su talento interpretativo y potencia vocal.