Ysando Trío presenta su nuevo álbum “Baile de las cuerdas”

Ysando Trío, la agrupación conformada en Francia por los músicos paraguayos Ismael Ledesma (arpa), Orlando Rojas (guitarra) y Andrea González (violín) está presentando “Baile de las cuerdas”, un álbum que acaba de llegar a las plataformas digitales.

Orlando Rojas, Andrea González e Ismael Ledesma conforman Ysando Trío, la agrupación que acaba de presentar su segundo álbum en las plataformas digitales.
Orlando Rojas, Andrea González e Ismael Ledesma conforman Ysando Trío, la agrupación que acaba de presentar su segundo álbum en las plataformas digitales.MARIPILI ALONSO

Luego de varios años, los integrantes de Ysando Trío volvieron a coincidir en suelo paraguayo. Y están aprovechando esta visita a nuestro país para presentar “Baile de las cuerdas”, un álbum con 12 temas que transita por distintos ritmos.

El arpista Ismael Ledesma, compositor de cinco de las obras que integran este álbum, señaló que este disco ya lo habían lanzado años atrás, pero fue en un formato acústico con solamente los tres instrumentos y editado en CD.

Para esta nueva edición del “Baile de las cuerdas” sumaron a la bajista Paula Rodríguez y a los percusionistas Daniel Pavetti y Rodolfo Muñoz. El álbum fue editado bajo el sello Blue Caps, con la producción de Walter Riveros e Ismael Ledesma.

La edición del álbum en Francia estuvo a cargo de Encore Merci y el ingeniero de sonido fue Laurent Culgoment, de los Estudios Le Plan. En tanto, la mezcla fue realizada por Héctor Zacarías Benítez en el Estudio Blue Caps.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Además de “Baile de las cuerdas”, “Camino al carnaval”, “Sol de oriente”, “Violín de Andrea” y “Balada Magique”, que son las composiciones de Ledesma, el álbum cuenta con otras cuatro obras originales de Orlando Rojas. Estas son: “Río del sur”, “Bajo sus cabellos”, “En Ypacaraí” y “Dejame”.

El listado se completa con tres temas tradicionales paraguayos: “Gallito cantor, de José Asunción Flores; “Ángela Rosa”, de Félix Pérez Cardozo; y “Alma guaraní”, de Damasio Esquivel.

“El álbum es una invitación a la danza, a la celebración y al deleite de los sonidos que nacen con las cuerdas. Es una mezcla de ideas y arreglos de tres músicos paraguayos que se encontraron tocando al otro lado del mundo”, agregó Ledesma.

Ysando Trío nació hace 11 años en París cuando estos tres músicos paraguayos se unieron para tocar en una casa cultural. Desde entonces han recorrido distintos escenarios como el auditorio de la Unesco, donde se han presentado junto a varios compatriotas como Ricardo Flecha y Lizza Bogado.

El trío paraguayo Ysando.
Ysando Trío en una de sus presentaciones en el auditorio de la Unesco, en París.

Cada uno de los tres lleva adelante su propia carrera en Francia, pero aseguran que en cada ensayo comparten muchas risas y comidas tradicionales de nuestro país.

También señalaron que, a veces, en los viajes aprovechan para comunicarse en guaraní.

Enlace copiado