El arpista Martín Portillo subirá esta noche, a partir de las 19:30, al escenario del Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” (Pdte. Franco y Chile), para ofrecer una velada marcada por los sonidos del arpa paraguaya.
Lea más: Obra de comedia y unipersonal cargan de humor la cartelera teatral
El reconocido músico presentará composiciones propias como “Solo para ti”, una nueva guarania; y “Espléndida”, un tema con ritmos de rumba y salsa que fue inspirado en el nombre de un crucero.
También interpretará “Ñanduti de mi tierra” y “Paraguay”, otras dos composiciones que son de su autoría.
Anticipó que en este concierto, en el que tendrá como invitados a la joven cantante Iara Pam y al Ensamble de Arpas Martín Portillo, tampoco faltarán los temas clásicos del repertorio de este instrumento como “Coronel Martínez”, “Llegada” o “Pájaro campana”.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“Una noche para celebrar la riqueza de la música paraguaya e internacional, en el escenario más emblemático de Asunción”, destacó el músico, que lleva más de 50 años recorriendo los escenarios de todo el mundo.
Las entradas tienen un costo de G. 50.000 y se pueden adquirir anticipadamente a través de Tuti o al (0982) 810-460. También estarán disponibles en la boletería del teatro.
“Homenaje a Asunción”
En la sala Ruy Díaz de Guzmán del Centro Cultural Manzana de la Rivera (Ayolas c/ Benjamín Constant), hoy a las 18:00 se realizará el concierto “Homenaje a Asunción”, a cargo de la Orquesta Philomúsica, bajo la dirección de Ian Szarán, y el coro Purahéi Pyahu de la ciudad de Itá.
Este concierto busca rendir un homenaje a Nuestra Señora de la Asunción a través de la obra del maestro Herminio Giménez, recordando especialmente lo que fue el estreno de la Misa Folklórica Paraguaya, el 15 de agosto de 1975, en la Catedral Metropolitana.

Esta obra fue compuesta por Giménez en el exilio, a pedido del monseñor Ismael Rolón, quien entonces era Arzobispo de Asunción.
El compositor y músico paraguayo presentó esta composición estando al frente del Coro y la Orquesta Folclórica de la provincia de Corrientes, Argentina.
La obra está conformada por los temas: Señor ten piedad (guarania), Gloria (galopa), Aleluya (kyre’y), Credo (vals), Santo (polca), Proclamación (melodía), Padre Nuestro (balada guaraní), y Te damos gracias Señor (kyre’y).
El concierto es organizado por GC Producciones, en colaboración con Creta Group. Entrada libre y gratuita.