El CCPA Jazz Quintet rinde homenaje a la Guarania en el Teatro de las Américas

Este martes 23 de septiembre, el Jazz Quintet del CCPA ofrecerá “Guarajazz”, un concierto especial en el Teatro de las Américas, donde la tradición paraguaya de la Guarania dialogará con la libertad creativa del jazz. La cita es a las 20:30, con entrada libre y gratuita.

El CCPA Jazz Quintet.
El CCPA Jazz Quintet.gentileza

En el marco de la conmemoración del “Año de la Guarania”, el CCPA Jazz Quintet subirá al escenario del Teatro de las Américas (José Berges 297) para presentar un repertorio que rinde homenaje a los cien años de la creación de este género musical por José Asunción Flores.

Lea más: Un archivo fotográfico revive la memoria del Parque Caballero rumbo a su centenario

El concierto propone un encuentro único entre la melancolía y el lirismo de la Guarania y las posibilidades armónicas e improvisatorias del jazz, a través de arreglos originales y composiciones de autores paraguayos contemporáneos.

Algunas de las obras que sonarán son “Py’aguapy”, de Magalí Benítez -exintegrante del quinteto, ahora becada en Berklee-; “Sentir”, de Carlos Schvartzman; “Marina”, de Pedro Martínez; “Un domingo”, de Magno Molinas; “My Funny Valentine”, de Richard Rodgers/Lorenz Hart; “Ne rendápe aju”, de José Asunción Flores; “Ojavea”, de Rolando Chaparro, entre otras.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La agrupación está integrada por Diana Quiñones en trombón, Magno Molinas —quien se suma como nuevo pianista y tecladista—, Paula Rodríguez en contrabajo y dirección, José Burguez en batería y Bruno Muñoz en saxo, quien participará en reemplazo de Oliver Duarte.

La velada promete ser una experiencia abierta a todo público, donde el cruce de estilos y generaciones celebrará la riqueza cultural del Paraguay en un año de especial significado para la Guarania.

Enlace copiado