Lanzarán el disco “Músicas de América” y homenajearán a la guarania en Asunción

Tres conciertos recordarán el centenario de la guarania este 24 de septiembre en Asunción, con actividades que se desarrollarán en distintos espacios culturales. La programación incluye el lanzamiento de un nuevo álbum del Trío Latinoamericano, además de presentaciones corales y propuestas educativas en torno al género musical creado por José Asunción Flores.

Trío Latinoamericano.
Trío Latinoamericano.gentileza

El evento central de la jornada será la presentación oficial del disco “Músicas de América”, que tendrá lugar a las 20:00 en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA).

El concierto estará a cargo del Trío Latinoamericano, integrado por Gabriel Graziani en oboe, Hilaria Ferrari en fagot y Blanca Gatti en piano. Se trata de un proyecto que reúne un repertorio cuidadosamente seleccionado de obras de destacados compositores latinoamericanos, con especial presencia de la música paraguaya.

Lea más: Festival ReciclArte 2025: todo lo que tenés que saber del canje de pulseras

El programa pone en primer plano a la guarania, en coincidencia con el centenario de su creación en 1925 por José Asunción Flores. Este aniversario se suma a un reconocimiento internacional, ya que la Unesco declaró a la guarania como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. De esta manera, el concierto se enmarca en una doble conmemoración: la memoria histórica de un género musical profundamente ligado a la identidad paraguaya y su valorización en el ámbito global.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El lanzamiento de Músicas de América ofrecerá al público la posibilidad de escuchar en vivo las interpretaciones del Trío Latinoamericano, que busca reflejar tanto la riqueza como la diversidad cultural de la región. La propuesta es, al mismo tiempo, una mirada al repertorio continental y una reivindicación de los sonidos que forman parte de la tradición musical del Paraguay. La entrada será libre y gratuita.

Antes de esta cita, a las 19:00, el Espacio Cultural Staudt albergará el concierto Los niños y la guarania, organizado por la profesora Shirley Pereira.

Espacio Cultural Staudt.
Espacio Cultural Staudt.

En la ocasión, alumnos interpretarán un repertorio dedicado al género, con el estreno de Paraguaipu, melodías para pequeños pianistas Vol. I, obra compuesta por Juan Sebastián Giménez. La actividad forma parte de un proyecto educativo que busca acercar a los más jóvenes a la guarania y transmitirles su valor como “voz del alma paraguaya”. El acceso también será libre y gratuito.

En paralelo, el Centro Cultural de la República El Cabildo ofrecerá el ciclo Guaranias en el Cabildo, desde las 19:00. El programa incluirá presentaciones del Coro Voces del Atardecer, el Coro Siempre Joven de la Cooperativa Universitaria y el Grupo Alameda de Ciudad del Este.

Esta propuesta coral suma su aporte a la conmemoración, con un espacio donde la guarania se comparte como experiencia colectiva y abierta a todo público.

Enlace copiado