Diego Sánchez Haase plasma su experiencia en el libro “Designios de la batuta”

“Designios de la batuta” se denomina el libro del maestro Diego Sánchez Haase, que será presentado hoy a las 19:00 en la Casa de Integración de CAF (Avda. Mariscal López c/ República Dominicana).

Hoy será el estreno mundial en Italia de la versión original de la obra Karáu jeroky. Una leyenda del Paraguay, del compositor y director de orquesta paraguayo Diego Sánchez Haase.
El maestro Diego Sánchez Haase presentará hoy "Designios de la batuta", un libro acerca de su experiencia como director de orquesta.Gentileza Diego Sánchez Haase

La presentación del libro de Diego Sánchez Haase, publicado bajo el sello de la editorial Rosalba, estará a cargo del maestro Luis Szarán, con comentarios del Prof. Dr. Edward Green, profesor emérito de la Manhattan School of Music de Nueva York (Estados Unidos), el maestro Mario Benzecry, de Buenos Aires (Argentina) y el maestro Girolamo Deracco, de Lucca (Italia).

“Es un ensayo extenso sobre lo que es mi visión de lo que es la figura del director orquestal y desde una perspectiva latinoamericana, de las realidades de nuestras orquestas”, explicó Sánchez Haase.

Añadió que la figura del director de orquesta “es una figura compleja, que tiene muchísimas aristas”.

El director de orquesta y compositor, que actualmente está al frente de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC) y preside la Sociedad Bach del Paraguay, señaló que este año está cumpliendo 35 de su primer concierto.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“Hablo un poco de lo que para mí es dirigir y, a partir de eso, de la formación del director, qué es lo que se aprende y lo que no se aprende”, agregó.

Lanzamiento libro "Designios de la batuta"
Autor: Diego Sánchez Haase
De  Maripili Alonso <malonso@abc.com.py>
Destinatario  foto <foto@abc.com.py>
Fecha 25-09-2025
Lanzamiento libro "Designios de la batuta" Autor: Diego Sánchez Haase De Maripili Alonso Destinatario foto Fecha 25-09-2025

En el libro también aborda temas como la dirección de música sinfónica, óperas, ballet, música antigua. Además el trabajo del director compositor, del director musicólogo, la dirección artística, el director titular y el director invitado.

“Las grabaciones, el concierto en vivo, la programación creativa, el acercamiento al público”, señaló igualmente Sánchez Haase acerca de las veinte variaciones que presenta en este libro.

Comentó además que el ensayo tiene 244 páginas y el arte de tapa fue realizado por Lourdes Franco Galli. Además de la presentación que se hará hoy en Asunción, el material será presentado en Buenos Aires, en el mes de diciembre.

El acto contará con un momento artístico a cargo de la OSIC. Cada ejemplar se podrá adquirir a un costo de G. 120.000 a través del WhatsApp (0997) 709-880.

Enlace copiado