En la programación del primer día destaca la presencia de Babasónicos, pioneros del nuevo rock latinoamericano con más de tres décadas de trayectoria y un repertorio que convirtió letras provocadoras en clásicos.
Lea más: Azulterra lanza su propuesta musical en el Teatro de las Américas del CCPA
Luego de su último álbum “Trinchera avanzada” (2022), aparecen este año con nueva música, específicamente con el sencillo “Advertencia”. No obstante, esta noche sin dudas sonarán sus clásicos como “Irresponsables”, “El loco”, “Carismático”, entre otros.
También subirán al escenario los Ratones Paranoicos, grupo emblema del rock argentino con su característico sonido afilado. Temas como “Rock del gato”, “Sigue girando”, “Para siempre”, y más, formarán parte de esta celebración.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El Kuelgue aportará su propuesta experimental con tintes teatrales, mientras que Los Cafres representarán al reggae con la impronta que los convirtió en una de las bandas más influyentes del género en la región.

Desde Paraguay, Salamandra se suma como referente actual del rock nacional, junto a agrupaciones de la nueva generación como La de Roberto, LaNuestra, Funk’Chula, Lucero Sarambí y El Pórtico. La noche tendrá además un momento especial con la participación del maestro Juan Cancio Barreto, figura emblemática del requinto paraguayo.
Las entradas se encuentran disponibles tanto en formato abono para las dos jornadas como por día, a través de los puntos de Ticketea y en la web www.ticketea.com.py.
Los precios para abonos de dos días son de G. 375.000 para Plateas, G. 500.000 para Generales y G. 675.000 para Césped, con la opción Lounge ya agotada.
En cuanto a las entradas por jornada, los costos son de G. 250.000 en Plateas, G. 350.000 en Generales, G. 450.000 en Césped y G. 750.000 en Lounge.

El canje de pulseras se realiza exclusivamente en Monkey Jack, dentro del predio del anfiteatro en San Bernardino, de 9:00 a 20:00 durante este fin de semana.
El festival continuará mañana con una segunda jornada, cerrando así una edición que promete marcar un nuevo hito en la agenda cultural de la región.

Desde la producción anunciaron que la gente podrá ingresar con mochilas pequeñas, vasos térmicos (vacíos al momento de ingresar), bicicletas, patinetas. En tanto, estará prohibido meter cadenas, conservadoras, equipos de tereré, alimentos, bebidas, armas, drones, computadoras, cámaras profesionales, explosivos, punteros láser, etc.