La oferta cultural arranca con “Raíz viva. Cantos y memorias del alma afroparaguaya”, un concierto de Emilia Olazar en el Centro Cultural de España Juan de Salazar (Herrera y Tacuary), en colaboración con Jopará Cocina Cultural y Drácena.
Lea más: Llega “Eco de la nada” al CCPA, una exposición inspirada en el arte zen
La presentación, con entrada libre y gratuita, forma parte de la programación “Al oído del tiempo” y se enmarca en el Día de la Cultura Afroparaguaya, establecido por ley para reconocer los aportes de las comunidades afrodescendientes.
El espectáculo, que comenzará a las 20:00, propone un viaje sonoro por la naturaleza, la memoria y la identidad, con un repertorio que incluye obras como Renacer, de Óscar Cardozo Ocampos, Mitakuña Jukyete, de Mónica Elizeche, y clásicos de la música latinoamericana como Upa Neguinho.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Olazar estará acompañada por un ensamble de destacados músicos: Paula Rodríguez (bajo eléctrico), Víctor Álvarez (teclados), José Burguez y Javier Cedeño Kotaroo (percusión) y José Cabrera (clarinete). Además, el público podrá disfrutar de la propuesta gastronómica de Jopará Cocina Cultural.
La segunda cita tendrá lugar en el Salón Auditorio de la Orquesta Sinfónica Nacional (Ayala Velázquez 376), a las 20:00, con un recital de música de cámara a cargo del violonchelista Francisco Álvarez y el pianista Luis Reyes.
El programa incluye obras de Mozart, Beethoven y Schubert, junto a piezas de grandes compositores latinoamericanos como Agustín Barrios, Heitor Villa-Lobos y Alberto Ginastera. La entrada es libre y gratuita, invitando a los amantes de la música clásica y latinoamericana a disfrutar de este encuentro artístico.

Finalmente, a las 21:00, el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” (Pdte. Franco e/ Chile y Alberdi) recibirá al cantante Óscar Franco, quien presentará su primer material discográfico “Taroba Purahéi”.
El concierto reunirá a destacados artistas nacionales como Néstor Lo, Edu Martínez, el grupo Punto Clave, entre otros, junto con la Orquesta Spirit and Sound, bajo la dirección de Sergio Cuquejo. La propuesta fusiona tradición y modernidad, con un repertorio que recorre lo mejor de la música paraguaya y latinoamericana contemporánea.
Las entradas tienen un costo de G. 50.000 y lo recaudado será destinado a la Fundación Asoleu, en apoyo a niños con cáncer, sumando así un gesto solidario a la celebración musical.
