El oboísta Rubén Albornoz y la soprano Sabi Lee actuarán con la OSCA

El jueves 2 de octubre a las 20:00, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA), bajo la dirección del maestro Luis Szarán, presentará su sexto concierto de temporada con acceso libre.

El oboísta Rubén Albornoz.
El oboísta Rubén Albornoz.gentileza

Bajo la dirección de su titular, el maestro Luis Szarán, la gala contará con la presencia del destacado concertista de oboe Rubén Albornoz, quien llega desde Buenos Aires como invitado especial.

Lea más: Concierto “Raíz Viva”, de Emilia Olazar, será el 8 de octubre

Integrante durante décadas de la Orquesta Sinfónica Estable del Teatro Colón, Albornoz interpretará el Concierto para oboe y orquesta de Richard Strauss, una obra compuesta en 1945 en los últimos años del compositor alemán, y estrenada en Zúrich en 1946, en la que se percibe un regreso a la sensibilidad romántica de su juventud.

El programa se completará con obras de Richard Wagner, entre ellas el Preludio y la célebre “Muerte de Amor” de la ópera Tristán e Isolda, así como el Preludio de Los Maestros Cantores de Núremberg, que retrata la atmósfera cultural de la Alemania renacentista.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

En esta ocasión, la interpretación del aria “Muerte de Amor” estará a cargo de la soprano coreana Sabi Lee, quien ha desarrollado una importante labor artística y pedagógica en Paraguay y que actualmente dirige el Coro de Niños Coreanos del Paraguay, además de la academia de música Selah.

Sabi Lee.
Sabi Lee.

La presencia de Rubén Albornoz, considerado uno de los oboístas más destacados de la región, será uno de los momentos más esperados de la noche.

Su carrera lo ha llevado a presentarse como solista en las principales orquestas de Argentina y del continente, además de colaborar en importantes escenarios de Europa y ofrecer clases magistrales en varios países.

Por su parte, Sabi Lee aportará la fuerza lírica de su voz a una de las páginas más emblemáticas de Wagner, reafirmando la riqueza del intercambio cultural que ella misma ha promovido en los últimos años entre Corea y Paraguay.

El concierto, que promete ser una velada inolvidable por la calidad de su programa y el nivel de sus intérpretes, es presentado por la Fundación Itaú y Petrobras, y está organizado por la Sociedad Filarmónica de Asunción junto con la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción.

Se trata de una oportunidad única para disfrutar en la capital paraguaya de un repertorio sinfónico de gran trascendencia, interpretado por figuras de primer nivel internacional.

Enlace copiado