La guarania y otros sonidos de América Latina resonarán en Pittsburg con el Trío Latinoamericano

El Trío Latinoamericano ofrecerá un concierto en la Universidad Estatal de Pittsburg, Estados Unidos, donde presentará un repertorio que abarca la riqueza y diversidad musical del continente. La cita será este miércoles 8 de octubre a las 19:30 en la McCray Hall, como parte del Festival de Música Hispánica.

El Trío Latinoamericano.
El Trío Latinoamericano.gentileza

La Universidad Estatal de Pittsburg será escenario de una velada especial el próximo miércoles 8 de octubre a las 19:30, cuando el Trío Latinoamericano se presente en la McCray Hall con un programa que invita a recorrer las sonoridades de distintos países de América Latina.

Lea más: ASUFICC 2025 abre sus puertas con lo mejor del cine contemporáneo y un foco en la creación paraguaya

El grupo, integrado por Gabriel Graziani (oboe), Hilaria Ferrari (fagot) y Blanca Gatti (piano), ofrecerá interpretaciones de obras representativas de Paraguay, Argentina, México, Brasil y otras naciones, destacando la diversidad rítmica y melódica que caracteriza a la región.

El concierto se enmarca dentro del Festival de Música Hispánica, una iniciativa organizada por la universidad que busca difundir las expresiones artísticas de habla hispana y promover el diálogo cultural entre América Latina y Estados Unidos. En esta edición, el festival rinde especial homenaje a la guarania, género musical paraguayo recientemente reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Con arreglos originales y un enfoque interpretativo que combina la formación académica con la esencia popular, el Trío Latinoamericano reafirma su compromiso con la proyección internacional del arte latinoamericano, llevando sus sonidos a públicos de distintas latitudes y consolidándose como un referente de la música de cámara del continente.

Enlace copiado