La Orquesta Filarmónica Ipu Paraguay revive el humor barroco con “La Serva Padrona”

Alejandra Meza es una de las protagonistas de esta nueva interpretación de “La Serva Padrona”.
Alejandra Meza es una de las protagonistas de esta nueva interpretación de “La Serva Padrona”.gentileza

La Orquesta Filarmónica Ipu Paraguay presenta una nueva producción del célebre intermezzo buffo “La Serva Padrona”, de Giovanni Battista Pergolesi. La función única tendrá lugar el viernes 31 de octubre, a las 20:00, en el Centre Catalá de Asunción (Cerro Corá 276 entre Iturbe y Yegros), bajo la dirección de Stefano Pavetti Serratti.

La Orquesta Filarmónica Ipu Paraguay (OFIP) continúa fortaleciendo su vínculo con el repertorio clásico universal y anuncia una nueva puesta en escena de “La Serva Padrona”, una obra breve y chispeante que marcó un antes y un después en la historia de la ópera.

Lea más: La música alternativa toma Voudevil en una fiesta de Halloween hecha en comunidad

Escrita en 1733 por el compositor napolitano Giovanni Battista Pergolesi, esta pieza originalmente concebida como intermedio de una ópera seria, alcanzó tal popularidad que se convirtió en un espectáculo independiente, símbolo del espíritu cómico y humano del barroco italiano.

La historia es sencilla y encantadora: Serpina, una sirvienta ingeniosa, decide conquistar a su amo Uberto, un hombre de carácter gruñón, para ascender socialmente y, de paso, enseñarle una lección sobre el amor. A través de enredos, ironías y momentos de ternura, Pergolesi logra retratar con humor y agudeza los contrastes de clase y los caprichos del corazón humano.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Bajo la batuta de Stefano Pavetti Serratti, director invitado de la temporada 2025 de la OFIP, la producción busca devolver a la obra su frescura original, combinando fidelidad estilística con una lectura contemporánea del humor y la teatralidad barroca.

En el elenco se destacan la soprano Alejandra Meza como Serpina, el barítono Agustín Barboza en el rol de Uberto y Rodolfo González como el mudo y expresivo Vespone. La dirección escénica estará a cargo de Juan Ángel Monzón, quien promete una versión ágil y cercana al público.

Con una trayectoria que la ha llevado a escenarios de Italia, Alemania, Malta y Noruega, Alejandra Meza es hoy una voz paraguaya reconocida internacionalmente. Su interpretación de Serpina en festivales europeos ha sido elogiada por la naturalidad y el brillo de su canto, y ahora regresa a Paraguay para compartir esa experiencia con el público local.

A su lado, el joven barítono Agustín Barboza, nieto del compositor Agustín Pío Barboza, aporta una presencia escénica sólida y una voz en pleno desarrollo, que ya le ha valido reconocimientos institucionales como el de “Joven Sobresaliente” por la Honorable Cámara de Diputados.

Completa el elenco Rodolfo González, cantante y pianista con más de una década de trayectoria, actualmente director del Coro del Instituto Municipal de Arte, quien encarna con humor el papel de Vespone, el silencioso cómplice de las intrigas domésticas.

La Orquesta Filarmónica Ipu Paraguay celebra 14 años de labor ininterrumpida en favor de la música y la formación artística nacional. A lo largo de su recorrido, la agrupación ha consolidado una presencia constante en el panorama cultural paraguayo, con producciones de ópera, conciertos sinfónicos y proyectos educativos que promueven el acceso y el disfrute de la música clásica.

Con “La Serva Padrona”, la OFIP reafirma su compromiso de acercar al público paraguayo obras fundamentales del patrimonio musical universal, interpretadas con rigor y pasión por artistas locales e internacionales.

La función se realizará el viernes 31 de octubre de 2025, a las 20:00 horas, en el Centre Catalá de Asunción (Cerro Corá 276, entre Iturbe y Yegros). Las entradas anticipadas tienen un costo de 50.000 guaraníes, y en puerta 70.000 guaraníes. Pueden adquirirse o reservarse a través de las redes sociales oficiales de la Orquesta Filarmónica Ipu Paraguay.