“Arma Negra”: la música de Caacupé traspasa fronteras con México

La banda de Caacupé está integrada por Gustavo Aquino, Lucas Ovando, Cristian Paiva, Hugo Valiente, Daniel Pérez y Pim López.
La banda de Caacupé está integrada por Gustavo Aquino, Lucas Ovando, Cristian Paiva, Hugo Valiente, Daniel Pérez y Pim López.

La banda caacupeña Arma Negra da un paso histórico en la música local y nacional al convertirse en la primera banda de Caacupé en grabar junto a un grupo mexicano, nada menos que con Los Bybys, una de las agrupaciones más emblemáticas del género romántico mexicano. Este logro no solo refleja talento y perseverancia, sino que también proyecta la música de Caacupé y Paraguay hacia nuevas fronteras culturales.

Formada hace apenas dos años, Arma Negra está integrada por Gustavo Aquino, Lucas Ovando, Cristian Paiva, Hugo Valiente, Daniel Pérez y Pim López, quienes coinciden en la emoción de presentar este nuevo material.

“Nos sentimos con mucha emoción al compartir estos trabajos. Es un logro enorme en una escena muy difícil de mantenerse viva. Nos jugamos por el camino más difícil, pero creemos que dejar un legado para la discografía paraguaya será un gran aporte artístico”, resaltó Pim uno de los integrantes.

Su primer EP de cinco temas llega acompañado de un videoclip espectacular de su sencillo “Shot de Tequila”, interpretado junto a Sergio Ramírez, vocalista de Los Bybys. La canción simboliza la unión musical entre Paraguay y México, dos culturas hermanas que comparten tradiciones, pasión por la música y una calidez única que se refleja en cada acorde y en cada letra.

El lanzamiento oficial se realizará el 22 de noviembre en YouTube y otras plataformas digitales, y la banda confía en que este trabajo abrirá una puerta importante para futuras colaboraciones internacionales, marcando un antes y un después para la música caacupeña y paraguaya.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Autenticidad y energía

Arma Negra apuesta por un estilo auténtico, cargado de rebeldía romántica y energía apasionada, buscando de esta manera conectar con el público transmitiendo emoción y cercanía.

Cada integrante asegura que este proyecto no solo representa un sueño cumplido, sino también una oportunidad para destacar el talento local más allá de las fronteras, dejando un legado para las futuras generaciones de músicos paraguayos.

Con este lanzamiento, la música de Caacupé se proyecta más allá de sus cerros y calles, demostrando que la creatividad, la perseverancia y el compromiso artístico son la clave para abrir nuevas rutas musicales y construir puentes culturales con otros países.