Shakira debutó de forma profesional en los años 90, pero su salto definitivo llegó en 1998 con el disco “¿Dónde están los ladrones?”, un álbum que marcaría un antes y un después en la música latina. Canciones como “Ojos así”, “Tú” y “Inevitable” mostraron una artista joven, pero ya con una definición musical clara: fusiones arriesgadas, letras intensas y una potencia vocal inconfundible.
En ese disco dejó una de sus frases más recordadas, presente en “Inevitable”:“Si es cuestión de confesar, no sé preparar café…”. Una línea simple que se volvió símbolo del estilo directo, irónico y emocional que la acompañaría toda su carrera.
En 2001, Shakira expandió su universo con “Laundry Service”, su primer álbum en inglés. El impacto fue inmediato: “Whenever, Wherever” y “Underneath Your Clothes” la instalaron en el mapa mundial con una fuerza que muy pocas artistas latinas habían logrado.
A partir de ahí, su presencia global dejó de ser excepción y pasó a ser regla. Shakira ya no solo representaba a Colombia: representaba a toda América Latina en los rankings internacionales.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Etapa dorada: hits, colaboraciones y récords
Durante los años siguientes, la artista consolidó un repertorio imposible de ignorar:
- “La Tortura” (2005), junto a Alejandro Sanz, uno de los hits en español más exitosos del siglo.
- “Hips Don’t Lie” (2006), que sigue siendo una de las canciones más vendidas de todos los tiempos.
- “Waka Waka” (2010), himno de la Copa del Mundo y puerta de entrada para nuevas generaciones.
Su capacidad de mezclar pop, rock, ritmos árabes, reguetón o folklore latino la convirtió en un caso excepcional: Shakira no siguió tendencias, las creó.
En los últimos años, la colombiana volvió a los primeros puestos globales con canciones que mezclan intimidad, corazón roto y estrategia pop. “Monotonía”, “TQG” y la BZRP Music Session #53 marcaron un renacer artístico y personal que conectó con audiencias masivas.
Sin filtros, directa y creativa, Shakira volvió a dictar agenda. La industria entendió —otra vez— que cada movimiento suyo redefine las reglas del juego.
Tres décadas después, Shakira sigue donde empezó: en la cima. Su trayectoria combina éxitos globales, reinvenciones inteligentes y una identidad que nunca perdió: la mezcla de dulzura, fuerza y autenticidad que la llevó de Barranquilla al mundo.
Este viernes 28 y sábado 29 de noviembre la artista vuelve a Paraguay para reencontrarse con su público. Será en el estadio La Nueva Olla.
