Mediante esta práctica, los bebés nacidos antes de cumplir el tiempo requerido de gestación y también a los que tienen bajo peso, mantienen la temperatura corporal adecuada, sin necesidad de una incubadora
El método, tiene como objetivo poner a los bebés piel a piel con sus madres, así como lo hacen los canguros con sus crías hasta que terminan de madurar; este contacto reemplaza la incubadora por una “incubadora humana” que es la madre, también puede colaborar el papá o algún otro familiar.
La estrategia inició a cargo de la Dra. Gladys Meza, posteriormente le dio seguimiento la Dra. Graciela Rojas y actualmente sigue funcionando con las profesionales, Dra. Esdilma Jara y la Dra. Liza Morel. En lo que va del año han asistido a unos 43 bebés prematuros en el servicio, pese a la situación de pandemia.
Mediante el programa “Mamá Canguro”, además las profesionales además hacen seguimiento de los niños que salieron de alta hasta los dos años de vida.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy