La detección de trastornos auditivos antes de los seis meses de edad y la intervención oportuna facilitan el desarrollo del lenguaje. Como parte del proyecto de Desarrollo infantil temprano (DIT), la Dirección de Salud Integral de Niñez y Adolescencia realizó entrega de equipo de “Otoemisiones acústica” a referentes de pediatría para el tamizaje de niños.
Las otoemisiones acústicas son sonidos emitidos por la cóclea y provocados por un estímulo breve o múltiples, que revelan información sobre el funcionamiento del oído interno. En caso de no obtener respuesta frente al estímulo provocado, podría indicar pérdida auditiva en el recién nacido o niño.
Este estudio es indoloro y se realiza en corto tiempo, por lo que instan a los padres de recién nacido a acudir para la consulta y, de esa manera, tener un diagnóstico oportuno de la salud auditiva de los bebés.
Lea más: Más de 1.000 adolescentes recibieron la vacuna antiCOVID en una jornada
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Para la correcta utilización de estos aparatos se ha capacitado a los profesionales de salud, quienes se encuentran a cargo de la realización de los estudios y seguimiento de pacientes.