Ante la imperiosa necesidad de recuperar el arroyo Amambay y el Lago de la República de Ciudad del Este como patrimonio social, cultural y turístico, agentes ambientales impulsan un plan de restauración ambiental que requiere del apoyo de las autoridades para poder llevarse a cabo.
Desde hace tiempo ese espacio requiere de acciones urgentes por encontrarse altamente colmatado, sedimentado y presionado por basurales que caen en el cauce luego de cada lluvia.
Lea más: Ambientalistas piden mayor cuidado del Lago de la República
La Asociación de Agentes Ambientales (AAA), integrada por un equipo de especialistas en recursos hídricos, legislación ambiental, ingeniería geográfica y biología, además de autoridades y líderes sociales, buscará cooperación interinstitucional y los recursos financieros, para lo cual solicita que el plan sea declarado de interés nacional por el Congreso.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El proyecto consta de tres etapas: la primera es el diagnóstico del espacio acuático, topografía, taquimetría, altimetría y batimetría; la segunda es el plan de restauración ambiental, y la última, el plan de manejo del agua en toda la cuenca.
Lea también: CDE: Intervienen locales que estaría contaminando el arroyo Amambay
Una vez ejecutado, se espera que el lugar vuelva a mostrarse en su máximo esplendor como uno de los puntos más emblemáticos de la ciudad. El proyecto ya había sido declarado de interés departamental por la Junta del Alto Paraná.