Los interesados en emplearse deben tener conocimiento de herramientas informáticas, residir en Alto Paraná, nacionalidad paraguaya y manejo oral y escrito de portugués.
Una vez seleccionados serán capacitados por el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP). Se brindará cursos de informática, del idioma portugués y de oratoria.
Lea más: Anuncian creación de 1.000 puestos de trabajo en Alto Paraná
EL currículo se debe enviar al correo coordinacion.regional.empleoap@gmail.com, de donde será reenviado a la empresa americana para agendar la entrevista vía Zoom.
Giuliana Garcete, Coordinadora Regional de Empleo en el Alto Paraná, explicó que las vacancias son para la multinacional americana Alorica, que comenzará a operar desde diciembre bajo el régimen de la maquila, en el kilómetro 8 de Ciudad del Este.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“Tengo un poco más de 690 postulados, entre ellos algunos ya están siendo entrevistados online y otros esperando turno. Solamente la gente que no maneja el idioma le sacamos, pero si entiende el idioma, a la par se está ofreciendo cursos de portugués”, señaló Garcete.
La compañía ofrecerá salario mínimo por hora, con contratos que van de 4, 6 y 8 horas, de acuerdo a la disponibilidad del postulante. Inicialmente, el horario será solo diurno, pero una vez que completen los 500 contratados trabajarán las 24 horas.
Lea más: Ciudad del Este: posponen feria de empleos para el 21 y 22 de octubre
“Arrancan esos 50 en diciembre, luego estos 50 irán capacitando a los nuevos; para marzo tendrían que tener 600 a 700 personas contratadas y para mayo los 1.000.
No hay límite de edad, si es una persona con discapacidad física que puede escribir y hablar también puede postularse” manifestó.