La Central de Productores de Alto Paraná agrupa a productores frutihortícolas, cuyos miembros se organizan para buscar mercado y mejores condiciones para el sector. Comercializan sus cosechas en la feria de Ciudad del Este, de miércoles a viernes. Al celebrar las bodas de plata de la nucleación, pidieron apoyo en infraestructura y en la lucha contra el contrabando.
Teodoro Galeano, miembro del citado gremio manifestó que necesitan una mejor atención en cuanto a infraestructura, como pozo artesiano, media sombra para invernadero, entre otros.
Le más: Sin agua y con pérdida total, agricultores de Alto Paraná piden pozo artesiano
Poco o nada recibimos del Ministerio de Agricultura y Ganadería en cuanto a proyectos de infraestructura. Se privilegia a cinco departamentos, que son Concepción, San Pedro, Canindeyú, Caaguazú y Central, mientras que a Alto Paraná se le deja excluido a pesar de que hay mucha necesidad, explicó Galeano.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Al no contar con la infraestructura adecuada no pueden producir todo el tiempo y las veces que sacan buena cosecha deben competir con productos de contrabando. “Cuando producimos bien nos enfrentamos a la competencia desleal por el ingreso de productos de contrabando. Cuando hace mucho calor afecta a todos los cultivos, ahora recién se están recuperando”, añadió.
En periodos de sequía los productores del Alto Paraná sufren millonarias pérdidas debido a la falta de agua para el sistema de regadío.