Mendicidad infantil: buscan combatir presencia de niños paraguayos en las calles de Foz de Iguazú

Agentes de la Policía Federal brasileña y funcionarios municipales de Foz de Iguazú mantuvieron una reunión para delinear estrategias destinadas a combatir el trabajo infantil y la mendicidad en los puntos semafóricos. Las calles y avenidas más transitadas de esta ciudad brasileña están siendo copadas por niños que son forzados a mendigar.

Este artículo tiene 1 año de antigüedad
Preocupa a las autoridades brasileñas la cantidad de niños que cruzan diariamente desde Paraguay para mendigar.
Preocupa a las autoridades brasileñas la cantidad de niños que cruzan diariamente desde Paraguay para mendigar.

El encuentro fue para definir protocolos y medidas migratorias para manejar los casos que afectan a niños, niñas y adolescentes extranjeros, mayormente de nacionalidad paraguaya.

Lea más: Vergonzoso: Paraguay “exporta” niños para mendigar

La iniciativa busca combatir la explotación de menores que se ven obligados a mendigar o son utilizados para recaudar dinero.

En la reunión participaron representantes de la Policía Federal, educadores sociales, de la Consejería Tutelar y de otras instituciones. Adelantaron que mantendrán otros encuentros interinstitucionales para tratar de erradicar este flagelo.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El objetivo es relevar datos de manera minuciosa a fin de proponer medidas de protección de los niños en situación de calle, incluso en colaboración con el Gobierno paraguayo.

Lea más: Fono Ayuda: padre estará 15 años en la cárcel por abusar y obligar a mendigar a su hija

Situación similar en este lado de la frontera

Cada vez es más común ver a niños y adolescentes en semáforos de Ciudad del Este y otras ciudades cabeceras de Alto Paraná. Pese a la situación cada vez más preocupante, las instituciones no toman medidas para ayudarlos a salir de la situación de vulnerabilidad.

Enlace copiado